Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.
Sin embargo, la mayoría de personas no se centran en entrenar la movilidad del cuerpo pese a los múltiples beneficios que hacerlo conlleva. Y es que, además de ser un método muy efectivo para prevenir lesiones, también aumenta nuestra flexibilidad y nos ayuda a poder profundizar más en otro tipo de ejercicios. Sobre ello habla la entrenadora personal Taylor Sarnoski en una publicación en redes sociales.
Pero, ¿cómo se entrena la movilidad? Nos lo aclara Taylor Sarnoski en un vídeo publicado en su perfil de TikTok, donde se centra en el tronco superior, específicamente en la movilidad de los hombros y en el trabajo para tener una buena postura en esta zona.
Para lograr estos objetivos, Sarnoski propone un total de 6 ejercicios sencillos. El primero es una flexión y extensión de los hombros. Consiste en coger una banda elástica y moverla hacia delante y hacia atrás de nuestro tronco pasándola por encima de la cabeza. En el segundo ejercicio, la experta hace un movimiento similar, llevando hacia atrás cada uno de los brazos por separado.
Para el tercer ejercicio que propone, debemos sentarnos con nuestras rodillas apoyadas en el suelo y llevar nuestro tronco hacia la derecha y hacia la izquierda, manteniendo la banda elástica arriba con los brazos estirados.
Reacciones en redes
“Gracias por esta rutina, ¡la haré!”
En el cuarto ejercicio, Taylor Sarnoski estira la banda elástica con ambos brazos hacia atrás, apoyándola en el pecho. Para el quinto ejercicio, la entrenadora personal se estira sobre dos bloques de yoga y hace movimientos con los brazos simulando que hace ángeles de nieve. Por último, la experta se estira en el suelo, boca abajo, y sube un bloque de yoga con cada brazo lo más arriba que puede, con los brazos mirando hacia los pies.

