Judith García, psicóloga: “No estás pidiendo demasiado; solo tienes que empezar a buscar sitios en los que recibir lo que necesitas no suponga un sobreesfuerzo”

Salud mental

La experta en salud mental explica que debemos replantearnos si vale la pena estar en una relación donde tenemos que “desvivirnos” para que la otra persona comprenda y respete nuestras necesidades en el vínculo

María Remedios Martín, psicóloga: “¿Y si no es solo que tengas baja autoestima, sino que has aprendido a mirarte desde los ojos de quienes no supieron quererte bien?”

La psicóloga Judith García en TikTok

La psicóloga Judith García en TikTok

@judithgarcia_psicologia

Estar en una relación de pareja aporta una infinidad de experiencias positivas: se comparte amor, cariño, experiencias y recuerdos inolvidables. Sin embargo, con este tipo de vínculos también pueden despertar dinámicas nocivas que pueden deteriorar e incluso terminar con el vínculo si no se trabajan.

Y es que hay relaciones en las que uno da mucho más que el otro, o al menos así lo sienten muchas personas. Sobre sentir que “pides mucho” en una relación habla la psicóloga Judith García en una publicación en redes sociales.

Para hablar sobre el tema, la terapeuta usa una metáfora, que dice así: “Imagínate que un día te apetece muchísimo una pizza y decides ir a pedirla a un restaurante en el que solo hacen hamburguesas. Cuando llegas al restaurante, ya tienes clarísimo el tipo de pizza que quieres, así que dedicas un gran esfuerzo y energía en describir la pizza que te apetece”, empieza la psicóloga.

Sin embargo, continúa García con la metáfora, “en el restaurante te dicen que ahí no hacen pizzas, pero tú te esfuerzas todavía más en insistir en tu pizza”. En esta situación, “llega un punto en el que te empiezas a frustrar porque te das cuenta de que, por muchos esfuerzos que le dediques, no te acaban dando la respuesta que quieres”, apunta la terapeuta.

Lee también

Alicia González, psicóloga: “En pareja, a veces se hablan diferentes 'idiomas' cuando hay problemas, pero no se trata de tener razón, sino de aprender el idioma del otro”

Mònica Santiago
La psicóloga Alicia González en su vídeo de TikTok

Judith García explica que esta misma dinámica puede trasladarse a algunas relaciones de pareja en las que una persona pide a la otra lo que necesita, ya sea más cariño, tiempo de calidad o cualquier otra cuestión. Pero llega un punto en el que te preguntas si estás pidiendo demasiado o si hay algo malo en ti, expone la experta.

Reacciones en redes

“Gran ejemplo para entenderlo, gracias”

Terminando con la misma metáfora con la que ha empezado, la psicóloga expone que hay que empezar a “pedir pizza en en sitios en los que no suponga un sobreesfuerzo hacerlo porque ya están familiarizados con ello y no tienes que desvivirte en el intento de explicar cómo se hacen”, concluye Judith García.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...