Cuando se practica ejercicio o se viven situaciones estresantes es habitual que se acelere el corazón. En estos contextos, una elevación del pulso no es motivo de preocupación; se trata de una reacción natural del organismo. Sin embargo, en otras ocasiones se experimentan pulsaciones elevadas en reposo cuando, en un primer momento, no parece haber ningún factor que las desencadene.
El cardiólogo José Abellán ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que comenta que las pulsaciones elevadas o incluso la taquicardia en reposo es uno de los motivos de consulta más frecuente de sus pacientes. Es por ello que el experto comparte “el antídoto perfecto contra las pulsaciones elevadas en reposo”.
Al iniciar el vídeo publicado en su cuenta de Instagram, el cardiólogo comenta que las pulsaciones elevadas o incluso la taquicardia en reposo es uno de los motivos de consulta más frecuente de sus pacientes. El experto explica que es algo que tiene solución pero recalca la importancia de entender el motivo por el que sucede.
“En cierto modo, esto ocurre porque tu corazón y tu sistema cardiovascular no está equilibrado de manera óptima, y no sabe cuál es su límite. Así, cualquier mínimo esfuerzo o incluso el reposo le supone un estímulo importante para bombear rápido”, comenta José Abellán.
José Abellán: “Si no haces ejercicio regular, tu corazón y tu sistema cardiovascular se desequilibra”
“Si no haces ejercicio regular, tu corazón y tu sistema cardiovascular se desequilibran. Además, cuando haces ejercicio regular, tu corazón aumenta su volumen y así necesita latir menos veces por minuto para bombear la misma cantidad de sangre”, comenta el experto.
“El ejercicio físico es el antídoto perfecto contra las pulsaciones elevadas en reposo. Lamento decirlo pero es que no conozco ninguna persona que haga ejercicio regular desde hace suficiente tiempo y que tenga una frecuencia cardíaca en reposo elevada”, finaliza José Abellán.
