William Li, cardiólogo de Harvard: “Si tienes exceso de grasa corporal y estás inflamado, comer un kiwi al día te dará una buena dosis de vitamina C para reducir esa inflamación”

Salud

La vitamina C es un potente antioxidante que contribuye a reducir la inflamación crónica

William Li, médico y biólogo cardiovascular formado en Harvard

William Li, médico y biólogo cardiovascular formado en Harvard

Pequeño, pero nutritivo, el kiwi nos aporta grandes beneficios para la salud. A cucharadas, a rodajas o en batidos, su tamaño y sabor lo convierten en la opción ideal cuando necesitas algo sano, rápido y sabroso.

Gracias a su alto contenido en vitamina C, el kiwi ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo y a prevenir resfriados, infecciones y otros virus. La vitamina C, además, es un potente antioxidante que contribuye a reducir la inflamación crónica, asociada a enfermedades como la obesidad, la diabetes o los problemas cardiovasculares. Por ello, el cardiólogo William Li, reconocido por sus investigaciones sobre múltiples enfermedades como el cáncer, la diabetes, la ceguera, las enfermedades del corazón y la obesidad, cree firmemente que esta fruta es una gran aliada para nuestra salud.

Los kiwis se suelen cultivar en Nueva Zelanda

Los kiwis se suelen cultivar en Nueva Zelanda

Getty Images

El doctor ha acudido recientemente al pódcast de la coach experta en cambio y crecimiento personal Mel Robbins para hablar sobre inflamación y otros temas relacionados con la salud cardiovascular. En conversación con la experta, ha querido destacar los beneficios de esta baya originaria del Extremo Oriente. “Si tienes exceso de grasa corporal y estás inflamado, comer un kiwi al día te dará una buena dosis de vitamina C para reducir esa inflamación”, afirma en la entrevista.

“Te sentirás menos alterado por dentro. Además, el kiwi tiene mucha fibra dietética, y esa fibra puede cambiar tu microbiota intestinal. Si no es muy saludable, empezará a fomentar el crecimiento de bacterias buenas en solo 24 horas”, señala el cardiólogo. Esto mejora el tránsito intestinal sin causar hinchazón, algo especialmente útil en personas con estreñimiento o síndrome de intestino irritable.

Lee también

No necesitas hacer grandes esfuerzos ni seguir dietas estrictas para reducir la inflamación. “Un kiwi al día es suficiente”, insiste el Dr. Li, ante el asombro de Robbins. Puedes comerlo tal cual, añadirlo al yogur, incluirlo en ensaladas o batidos. “Lo importante es la constancia. Tu cuerpo lo va a notar. Puedes empezar a sentir los beneficios en solo un día, y si lo haces parte de tu rutina, el impacto será aún mayor”, concluye el experto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...