Iván Malagón, odontólogo: “Para cepillar los dientes de forma correcta, los movimientos deben ir siempre desde la encía hacia el diente, con ángulo de 45 grados”

Dientes

Mucha gente utiliza colutorios de este tipo de manera habitual sin saber que pueden conllevar graves consecuencias para nuestros dientes y el doctor explica que cambiar esto debería ser una prioridad

Iván Malagón es conocido por ser el dentista de muchos famosos

Iván Malagón es conocido por ser el dentista de muchos famosos

Iván Malagón Clínic

En plena era de la estética dental y el culto a la imagen, el cuidado bucal ha dejado de ser un asunto exclusivamente médico para convertirse en una prioridad estética. Cada vez son más las personas que, auspiciadas por el ejemplo de famosos tanto en internet como en la televisión, acuden a las clínicas dentales para tratar de tener la sonrisa más bonita posible y lucir unos dientes perfectos.

Así, la oferta de productos que prometen dientes más blancos, aliento más fresco y encías más sanas no deja de crecer, tanto en farmacias como en supermercados y redes sociales, aunque en muchas ocasiones estos no ofrezcan las garantías que prometen o, al menos, no sin efectos secundarios de los que muchas veces no somos conscientes.

Uno de los más populares y utilizados es el enjuague bucal con clorhexidina, un antiséptico ampliamente presente en muchos colutorios que, pese a su efectividad en ciertos tratamientos odontológicos, no es recomendable utilizar sin supervisión médica, como advierten muchos expertos. 

Somos una cadena. Si los dientes cuando entran en contacto no están correctamente engranados, hay una respuesta de todos los músculos alrededor

Iván Malagón

En una reciente entrevista en el pódcast Sr. Wolf, el odontólogo Iván Malagón, conocido por ser el dentista de muchos famosos, explica la importancia de cuidar la higiene bucal más allá del cepillo de dientes y el hilo dental. Malagón asegura que la boca es un sistema conectado con todo el cuerpo que puede afectar, sin saberlo, a diversas áreas de nuestra vida: “Somos una cadena. Si los dientes cuando entran en contacto no están correctamente engranados, hay una respuesta de todos los músculos alrededor”. 

Acudir de forma regular al dentista es imprescindible para revisar que todo funcione de manera correcta

Acudir de forma regular al dentista es imprescindible para revisar que todo funcione de manera correcta

cristinaderojasfotografia

Por ello, el experto afirma que una mala mordida, dientes desalineados o una presión desigual pueden desencadenar tensiones musculares, dolores articulares y problemas posturales. Asimismo, el experto explica que algo tan simple como un pequeño apiñamiento dental puede acabar afectando a la espalda, las rodillas e incluso al propio rendimiento deportivo.

Precisamente por eso, muchos deportistas de élite tienen como obligación acudir a las clínicas dentales a revisar que todo esté alineado de forma correcta en su boca, como el propio experto indica: “Una compresión del lado derecho me hace que tenga una inclinación de la cabeza hacia la izquierda. Eso provoca una escoliosis cervical, torácica y lumbar. Es una compensación”, explica.

Además de que también provocamos tinciones, con la clorhexidina los dientes se te ponen más marrones

Iván Malagón

El experto asegura que, aunque para mantener nuestra higiene dental sana, no solo es suficiente con cepillarnos los dientes y usar hilo dental, advierte de los peligros de utilizar enjuague bucal con clorhexidina: “No podemos enjuagarnos la boca con clorhexidina todos los días. Para empezar, porque nos estamos cargando la flora bacteriana”, afirma.

Malagón asegura que la clorhexidina, ampliamente presente en la mayoría de colutorios, es un antiséptico muy potente, es decir, un medicamento, no un producto de uso cotidiano. Por ello, el experto argumenta que, dado que en la boca habitan millones de bacterias beneficiosas que forman parte del equilibrio natural, si se emplea clorhexidina de forma habitual, este balance se rompe, lo que puede generar consecuencias negativas no solo estéticas, sino también sistémicas.

Es importante escoger un colutorio que solo tenga flúor y no clorhexidina

Es importante escoger un colutorio que solo tenga flúor y no clorhexidina

Getty Images

Además, una de las consecuencias de usar este producto de forma diaria es que oscurece el esmalte dental, provocando manchas marrones visibles especialmente en los laterales o entre los dientes: “Además de que también provocamos tinciones, con la clorhexidina los dientes se te ponen más marrones”, asegura el experto.

Si quiero tener una boca más fresca, lo que se debe hacer es utilizar cualquier colutorio que tenga flúor, y solo flúor

Iván Malagón

Por ello, el odontólogo explica que, el uso de este tipo de colutorios, aunque se vendan ampliamente y sin restricciones en las farmacias, debería estar restringido a indicaciones médicas temporales: “Si tienes algún tipo de enfermedad de encías, gingivitis, periodontitis... te tienen que tratar y luego usar la clorhexidina dos o tres semanas, pero luego no. No puedes utilizarla de manera crónica”.

En este sentido, Malagón recomienda que, si la boca está sana, lo ideal es utilizar colutorios con flúor sin antisépticos, que son los que ayudan a fortalecer el esmalte sin alterar la flora bacteriana: “A partir de ahí, si quiero tener una boca más fresca, lo que se debe hacer es utilizar cualquier colutorio que tenga flúor, y solo flúor”, sentencia. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...