Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
Sobre ello habla la psicóloga Andrea Vicente en una de sus recientes publicaciones en redes sociales. En ella, la experta en salud mental explica que la infidelidad no solo destruye la confianza, también remueve la autoestima, la seguridad emocional.
En ocasiones, la infidelidad termina con la relación, y en otras las parejas son capaces de reparar la relación con sus propios medios o con la ayuda de un terapeuta de pareja. Lo que está claro es que una infidelidad afecta gravemente a una relación de pareja.
“La infidelidad no solo destruye la confianza, también remueve la autoestima, la seguridad emocional y deja una profunda sensación de traición. La persona herida puede sentirse atrapada en un dolor constante, mientras quien fue infiel enfrenta la culpa y el desafío de reconstruir”, asegura la psicóloga Andrea Vicente.
Andrea Vicente: “La persona herida puede sentirse atrapada en un dolor constante, mientras quien fue infiel enfrenta la culpa y el desafío de reconstruir”
“Si has engañado a tu pareja y aún así ha decidido quedarse, no puedes esperar que confíe en ti de inmediato. Y no lo va a hacer durante mucho tiempo, te diría que va a tardar años”, asegura la especialista. “La confianza no se repara ni con palabras ni con promesas”, añade.
”No se trata de pasar página y volver a la normalidad. Ese no es el objetivo. El objetivo es que tú te comprometas a reparar el daño que has causado. Si tu pareja ha decidido darte una segunda oportunidad, tú también tienes que apostar por la relación pero desde un lugar diferente. Te toca hablar de lo que duele, por muy incómodo que sea. Escucha su dolor sin intentar justificarte ni defenderte”, asegura Andrea Vicente.