Sandra García, odontóloga: “Enfermedades como las cardiopatías del corazón se pueden evitar si la gente usara más la seda dental”

Cuidados y salud

La especialista llama la atención sobre el cuidado especial que deberíamos dar a nuestra boca

Sandra García, odontóloga, insiste en la importancia del cuidado de la boca.

Sandra García, odontóloga, insiste en la importancia del cuidado de la boca.

Terceros

La boca es una de las zonas más importantes del cuerpo. No solo es clave en la comunicación: a través del habla, la sonrisa o los gestos faciales, la boca expresa emociones, intenciones y conecta a las personas; sino que también es el punto de entrada para la alimentación, indispensable para la nutrición y la supervivencia.

No solo a nivel de alimentarse, sino también porque la boca es una de las principales zonas del cuerpo donde se pueden detectar y diagnosticar enfermedades tan graves como la diabetes. No obstante, no le prestamos tanta atención como deberíamos.

¿Cuidas tus dientes tanto como deberíamos?

¿Cuidas tus dientes tanto como deberíamos?

Pexels

Así lo lamenta la odontóloga canaria Sandra García, una de las últimas invitadas de Jesús García, anfitrión del podcast Conversaciones Inspiradoras, un proyecto solidario donde charla con personas que son ejemplo por su manera de influir positivamente en otras personas y en este mundo.

El presentador lamentaba que la odontología, como especialidad, fuese tratada independientemente de la medicina y la salud. Una opinión que compartía García, que insiste que “en todos los hospitales debería de haber dentistas” más allá de los servicios de urgencia que ofrecen, incluyendo la prevención, que para ella es la más importante. “La entrada de tu cuerpo es una, es la boca. No está disociado. Sin embargo, no interesa”, sentencia.

Sandra García, odontóloga, insiste en la importancia del cuidado de la boca.

Sandra García, odontóloga, insiste en la importancia del cuidado de la boca.

Conversaciones Inspiradoras Podcast

“Siempre se ha asociado a los dentistas con dinero, con una percepción bastante cara, con que es un lujo. No debería de serlo; todo el mundo debería poder permitirse ir al dentista, tendría que haber más de los que hay en la Seguridad Social trabajando en la prevención”, lamenta la odontóloga.

García insiste en la importancia de la salud bucal, pero sobre todo en la prevención de enfermedades, algunas muy importantes y de las que apenas se informa a las personas de a pie. “Hay que cambiar un poco el concepto de lo que es la boca, y comenzar a ver cada diente por lo que es: un órgano”, sugiere.

Sandra García: “Cada diente tiene su propio espacio, es un órgano. Tiene su propio nervio, su anatomía y requiere un cuidado especial”

“Tenemos 32 órganos en la boca; cada diente es un órgano individual, que tiene su propio nervio, su propia anatomía, está en su propio sitio”, explica. “Si ya entiendes eso, osea, el corazón no es lo mismo que un pulmón”, matiza. “Tiene un cuidado especial”.

La odontóloga indica cuáles serían los pasos a seguir para un correcto cuidado. “Todo empieza por lavarte los dientes, algo básico, pero que no todo el mundo hace”, lamenta la especialista. García aconseja hacerlo, como mínimo, dos veces al día, por la mañana y por la noche. “Por la noche, cuando estás durmiendo, no generas tanta saliva y la boca queda más desprotegida. Si tengo que elegir un momento del día, que sea por la noche”.

Sandra García, odontóloga, insiste en la importancia del cuidado de la boca.

Sandra García, odontóloga, insiste en la importancia del cuidado de la boca.

Conversaciones Inspiradoras Podcast

La especialista también destaca la importancia del uso de seda dental. “Es como si entras en la ducha, te enjabonas… pero no te enjabonas bien”, explica. “Los dientes están pegados, te cepillas por todos los lados, pero te dejas la parte en la que el cepillo no puede entrar, en la conexión entre esos dientes”, insiste. 

“La seda dental, siempre. Enfermedades como cardiopatías del corazón se pueden evitar si la gente usara más la seda dental”, revela, citando un reciente artículo publicado en The New York Times. “El canino, la raíz más larga de la boca, el diente pilar más largo, está muy relacionado con infartos”, explica. “Gente que tiene infecciones de caninos puede terminar con infartos”.

La odontóloga insiste: “Hay que tomárselo en serio. Cada seis meses, una limpieza, no todo el mundo se cepilla igual de bien”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...