Alvaro Bilbao, neuropsicólogo: “Cuando un niño da una mala contestación, busca una reacción en ti que le dé otra dosis de dopamina. No dejes que asocie hablar mal a los demás con calmar su frustración”

Consejos útiles

Cuando un niño responde de manera negativa también busca una reacción que le proporcione dopamina

Alvaro Bilbao, neuropsicólogo:

Alvaro Bilbao, neuropsicólogo: “Cuando un niño da una mala contestación, busca una reacción en ti que le dé otra dosis de dopamina. No dejes que asocie hablar mal a los demás con calmar su frustración”

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido valiosas pautas para los padres y educadores sobre cómo manejar las malas contestaciones o actitudes de los niños. 

Según Bilbao, cuando un niño responde de manera negativa, no solo está expresando frustración, sino que también busca una reacción que le proporcione una dosis de dopamina. “Cuando un niño da una mala contestación, busca una reacción en ti que le dé otra dosis de dopamina”, explica Bilbao, destacando la importancia de no ceder a esta dinámica.

No hay que calmar su frustración con una mala contestación

La importancia de mantener la calma

El neuropsicólogo señala que, ante una mala contestación o un insulto, su respuesta es clara: “Nada, absolutamente nada”. Bilbao deja pasar al menos cinco segundos desde que escucha la respuesta negativa, y explica las razones detrás de esta estrategia. “La primera, cuando un niño da una mala contestación, suele ser porque esperaba hacer una cosa y no se lo estás permitiendo”, comenta. Este cortocircuito entre las expectativas del niño y la negativa del adulto genera frustración, que se expresa a través de la mala respuesta.

Bilbao asegura que la mala contestación tiene como objetivo obtener una reacción del adulto que calme la frustración del niño. “No dejes que asocie hablar mal a los demás con calmar su frustración”, recomienda. La segunda razón para esperar esos cinco segundos es para desactivar la respuesta emocional del adulto. “No quiero hacer daño al niño y no le voy a enseñar a ganar autocontrol perdiendo los papeles”, subraya.

Lee también

Emilio Duró, profesor y conferenciante: “Cuando la mente está con un problema muy muy serio quita las estupideces y se centra en lo importante”

Marc García
Emilio Duró, profesor y conferenciante: “Cuando la mente está con un problema muy muy serio quita las estupideces y se centra en lo importante”

Finalmente, el neuropsicólogo explicó que estos cinco segundos también sirven para recordar que no se trata de un “partido de tenis”. “No tengo que responder a todos los comentarios de los niños”, añade Bilbao. En su opinión, el trabajo de los adultos no es entrar en confrontaciones, sino ayudar a los niños a seguir adelante con sus tareas, como cepillarse los dientes o hacer las tareas del colegio, sin dejarse llevar por la frustración momentánea.

Cargando siguiente contenido...