Héctor Mendoza, médico: “El mejor alimento para un recién nacido es el que viene del cuerpo de su madre. Por eso no se recomienda la leche de vaca a menores de un año”

Bienestar

El pediatra también advierte de los perjuicios que le puede provocar la leche de vaca al lactante

“La leche materna hace madurar el corazón del recién nacido”

Las mejores formas de almacenar la leche materna.

Héctor Mendoza, médico: “El mejor alimento para un recién nacido es el que viene del cuerpo de su madre. Por eso no se recomienda la leche de vaca a menores de un año”

rawpixel.com / Roungroat

Para alimentarse durante los primeros meses de su vida, los bebés necesitan leche materna. Sin embargo, cada vez hay una corriente más extendida de no dejarles directamente mamar del pecho de la madre.

Muchas madres lo que hacen es sacarle la leche con un aparato llamado sacaleches. Ese producto lo guardan y se lo dan directamente con un biberón, en vez de que succionen de sus pezones.

Otras madres lo que hacen es darles leche de vaca, a veces incluso recién salida del animal. No obstante, el pediatra Héctor Mendoza en su cuenta de Instagram ha advertido que esta práctica puede ser muy mala para los bebés.

En el vídeo puede verse a una mujer dando directamente de mamar al bebé de la vaca. El doctor explica por qué no debe hacerse: “Este es un tipo de exposición biológicamente inadecuado y emocionalmente perjudicial para el bebe, ya que se pierde el momento sagrado del vínculo madre-bebé que solo la lactancia materna puede ofrecer”.

Los riesgos de dar leche de vaca a los menores de un año

Acto seguido enumera los problemas de salud que puede ocasionar: “Sangrado intestinal, anemia ferropénica, sobrecarga renal, alteración de la microbiota intestinal, exposición a bacterias y aumento de alergias a la proteína de la vaca”. Para finalizar, deja un mensaje emotivo: “La leche materna no solo alimenta. Conecta, protege y regula emocionalmente al bebé”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...