Miguel Assal, experto en primeros auxilios: “Si se origina un fuego en casa, echarle agua no hace más que agravarlo, por eso hay que tener siempre una tapa metálica a mano”

Primeros auxilios

Hay ciertos objetos cotidianos que, aunque no somos conscientes, pueden ser muy útiles ante una desgracia inesperada

Miguel Assal cuenta con más de 14 millones de seguidores en sus redes sociales

Miguel Assal cuenta con más de 14 millones de seguidores en sus redes sociales

Helpers Speakers

Aunque no sea algo en lo que pensemos a menudo, lo cierto es que todos estamos expuestos, en cualquier momento, a situaciones inesperadas que pueden poner nuestra vida en peligro: atragantamientos, caídas, incendios... Cada año, miles de personas mueren por este tipo de incidentes cotidianos, y aunque muchas de estas desgracias son imposibles de evitar, lo que sí que podemos hacer es estar preparados para actuar a tiempo. Hoy en día, conocer ciertas técnicas de primeros auxilios o tener a mano los recursos adecuados puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

Miguel Assal lo sabe bien. Después de más de 18 años atendiendo emergencias en una ambulancia, el experto en primeros auxilios nunca imaginó que un vídeo en YouTube lo convertiría en un fenómeno viral. Hoy, con más de 3 millones de seguidores en TikTok, sus consejos salvan vidas todos los días sin que él ni siquiera lo sepa, por lo que poder darle voz a lo que dice es un verdadero placer.

En una entrevista para La Vanguardia, el experto asegura que, aunque es algo que no mucha gente piensa, hay ciertos objetos que todos deberíamos tener en casa porque pueden salvarnos la vida ante una desgracia inesperada. Assal explica que lo que él siempre recomienda es que todos dispongamos de una tapa metálica, pues es lo que debe usarse en caso de que se origine fuego en la cocina.

“Mucha gente sigue pensando que, cuando se origina un fuego descontrolado, hay que echarle agua para apagarlo, pero eso es un error brutal. Echarle agua no hace más que agravarlo y convertir esa sartén en llamas en un bombo de fuego, provocando así un incendio mayor y exponiéndote a ti, a tu casa y a tu familia”, sostiene.

Echarle agua a un fuego no hace más que agravarlo y provocar así un incendio mayor

Miguel Assal

Para evitar esto, Miguel afirma que tener una tapa metálica con la que poder tapar la sartén es clave, pues eso provoca que, por muy grande que sea la llamarada, el fuego se apague en menos de dos segundos por sofocación. En caso de no tenerla, lo que hay que hacer es humedecer un trapo de cocina y cubrir la sartén o la olla incendiada, pues así el fuego también revertirá.

Assal explica que tener una tapa metálica en casa puede salvarnos de una desgracia mayor ante un incendio

Assal explica que tener una tapa metálica en casa puede salvarnos de una desgracia mayor ante un incendio

Cedida

Assal destaca que este consejo es uno de los que más orgulloso le hacen sentir, pues sabe de primera mano que, gracias a él, una madre y su hijo lograron salvarse de una desgracia mayor tras originarse un fuego mientras estaban cocinando:

“Una vez, un niño que tendría entre seis y ocho años, me envió un audio explicándome que, un día, mientras estaban en casa, entró en la cocina junto a su madre y vio como la sartén se estaba incendiando. Entonces, la madre entró en pánico y empezó a llenar un cubo de agua para apagarla, pero él, rápidamente, le dijo que había visto en mis vídeos que eso no debía hacerse así. Por suerte, la madre le hizo caso y con una tapa logró ahogar el fuego antes de que fuera a más. Gracias a eso la desgracia no pasó a mayores”, explica orgulloso.

Cada año tenemos más de 30.000 paradas cardíacas y solo se salvan entre 1.500 y 3.000 porque no se forma a la gente para que sepa actuar

Miguel Assal

Lo más bonito de su nuevo trabajo es que Assal ahora salva muchas más vidas de las que hubiera imaginado jamás, simplemente gracias a las redes sociales y el interés que genera en la gente los consejos que da. Aún y así, Miguel es un firme defensor de que los primeros auxilios deberían enseñarse desde bien pequeños en los colegios, pues el desconocimiento a la hora de actuar es uno de los factores que más vidas se llevan por delante.

Assal ofrece shows y conferencias por toda España para ayudar a seguir salvando vidas

Assal ofrece shows y conferencias por toda España para ayudar a seguir salvando vidas

Cedida

Sin ir más lejos, un dato escalofriante es que, solo en España, cada año tenemos entre 30.000 y 40.000 paradas cardíacas al año, de las cuales tan solo se salvan entre 1.500 y 3.000. Ahora bien, Miguel explica que, si se formara a la ciudadanía en primeros auxilios de forma masiva, ese dato se multiplicaría y podrían salvarse entre 10.000 y 15.000 vidas, pues los primeros minutos antes de que llegue la ambulancia son los que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...