Inés Moreno, traumatóloga: “Si vives en el sur o en un lugar caluroso, el verano activa tu cuerpo y tu deseo porque se disparan hormonas clave”

Salud

La especialista explica por qué Raffaella Carrá dio “una clase de Medicina sin saberlo” en su mítica canción del verano

Inés Moreno, traumatóloga:

Inés Moreno, traumatóloga: “El verano no solo calienta el aire, activa tu cuerpo y tu deseo, cuando sube la temperatura, aumenta tu circulación, y se disparan hormonas clave”.

Instagram.com/latraumatologageek

Dicen que “la primavera, la sangre altera”, pero lo que es el verano… Dispara los enamoramientos. Hace calor, hay más luz, salir al exterior es mucho más agradable… Nos sentimos más relajados, felices y abiertos a nuevas oportunidades. Es común que las personas se relacionen más durante la época estival y, como es de esperar, afecta también a nivel biológico en nuestro organismo.

Como señala la traumatóloga Inés Moreno, vivir en el sur o en cualquier lugar donde haga calor, esto se notará especialmente, pues el aumento de las temperaturas tiene una característica curiosa: dispara el deseo.

Claves para disfrutar de un amor de verano, dure lo que dure

Muchos quieren disfruzar de un amor de verano, dure lo que dure

Canva

En una de sus últimas reflexiones en su cuenta de Instagram, la especialista comparte un vídeo en el que cita uno de los grandes éxitos de Raffaella Carrà, Hay que venir al sur, para explicar qué es lo que sucede a nivel biológico en nuestro cuerpo en cuanto aprieta el calor.

El aire no solo calienta tu cuerpo y tu deseo”, comienza diciendo Moreno, conocida como “La Traumatóloga Geek” en redes sociales. “La temperatura aumenta tu circulación, tu temperatura corporal, dispara tus hormonas clave”, continúa explicando, citando la testosterona y los estrógenos, hormonas sexuales de hombres y mujeres respectivamente.

Inés Moreno, traumatóloga:

Inés Moreno, traumatóloga: “El verano no solo calienta el aire, activa tu cuerpo y tu deseo, cuando sube la temperatura, aumenta tu circulación, y se disparan hormonas clave”.

Instagram.com/latraumatologageek

“Para hombres y mujeres, para todos los cuerpos”, continúa. “¿El resultado? Más contacto, más atracción y más ganas de dejarse llevar”, asegura la especialista, que insiste en que no es solo una “sensación”, sino todo este proceso vendría explicado por una mera cuestión de bioquímica.

“El sol nos llena de vitamina D, que estimula aún más esas hormonas”, revela. “Y como sudamos más, liberamos feromonas, esas señales invisibles que te hacen más deseable sin que nadie entienda muy bien por qué”, prosigue.

Desde el punto de vista psicológico y cultural, el verano también representa una etapa de libertad, aventura y renovación. Muchas personas asocian esta estación con escapadas, cambios de rutina y momentos memorables, lo que facilita una mayor disposición emocional para conectar con otros.

Los estudios científicos respaldan todas estas afirmaciones, y es que diferentes investigaciones han confirmado que somos más propensos a enamorarnos durante el verano. “Las chispas saltan”, insiste Moreno. “Es más fácil cuando el cuerpo está en modo ‘sí’ y encima si estás en el sur y el aire huele a fiesta lenta… Ya ni te cuento”.

En este contexto más relajado, las personas se sienten más abiertas emocionalmente, lo que favorece la conexión rápida y la intensidad en las relaciones

Además, está el concepto de los soñados “romances de verano”, normalmente marcados por su magia, intensidad y fugacidad. Un amor en un contexto totalmente idealizado, que suele desvanecerse con igual rapidez ante la llegada del otoño. Aun así, para muchos, el amor de verano deja una huella profunda, aunque sea breve.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...