Aunque muchas veces no se le da la importancia que merece, tener conocimientos sobre primeros auxilios es algo imprescindible. Ahogamientos, caídas, incendios… son muchas las situaciones de emergencia en las que podemos vernos involucrados de un momento para otro, y saber cómo actuar es lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, tanto en nuestro caso como en el de nuestras personas más cercanas.
En una de las desgracias más recientes en España, como lo fue la DANA, probablemente muchas vidas podrían haberse salvado si la población hubiera contado con conocimientos básicos de primeros auxilios. Decenas de personas murieron ahogadas en sus propios coches por no saber cómo actuar ante una inundación repentina, atrapados por el agua y la desinformación.
En el último pódcast de The Wild Project, que ha contado con la colaboración especial del experto en primeros auxilios, Miguel Assal, uno de los personajes de internet más virales y queridos de los últimos años, Assal explica lo que debe hacerse si nos vemos arrastrados con nuestro coche en una situación así.
Intentar abrir la puerta cuando ya el agua ha subido por encima de tu puerta es imposible, no hay igualdad de presiones
El experto asegura que, ante una inundación, el tiempo para actuar dentro del coche es extremadamente limitado, por lo que actuar rápido es clave para poder salvar la vida. Assal explica que, cuando el agua alcanza media rueda, el vehículo empieza a perder adherencia, y si sigue subiendo, puede llegar a flotar y ser arrastrado sin que el conductor tenga control alguno: “Una vez que tú eres arrastrado por el coche, ya no hay control”, afirma.

Cuando el agua alcanza media rueda, el vehículo empieza a perder adherencia
Por ello, antes de que esto suceda, si logramos actuar con rapidez, lo más seguro es salir del coche inmediatamente y buscar una zona elevada. Ahora bien, si no lo hemos logrado, es entonces cuando tenemos que poner en marcha ciertos conocimientos para evitar que nos sea imposible abandonar el coche instantes más tarde.
Miguel explica que, en estos casos, uno de los errores más comunes que cometen la gran mayoría de conductores es intentar abrir la puerta cuando el agua ya supera la mitad del coche, pues la diferencia de presión hace que sea prácticamente imposible abrirla: “Intentar abrir la puerta cuando ya el agua ha subido por encima de tu puerta es imposible, no hay igualdad de presiones”, asegura.
Si te quedas encerrado en el coche, llegará un momento en el que el agua empieza a subir, y esto está hecho solo para supervivientes con conocimiento
En cambio, lo que sí es imprescindible hacer antes de que sea demasiado tarde es abrir la ventana inmediatamente, incluso si empieza a entrar agua, pues esa será la vía de escape que deberemos utilizar para salir del coche. Si lo conseguimos, debemos salir por ella antes de que el motor se inunde, nadar en dirección a la corriente y buscar un lugar elevado como un árbol, una señal o un edificio.
Ahora bien, en caso de que abrir la ventana o salir por ella haya sido imposible, es entonces cuando deberemos esperar a que el coche esté completamente sumergido e intentar abrir la puerta: “Cuando el coche quede sumergido por completo, ahora sí vas a poder abrir la puerta, porque se igualan las presiones”, explica Assal.

Si no hemos logrado salir por la ventana deberemos esperar a que el coche se sumerja por completo para poder abrir la puerta
El experto insiste en que, en este tipo de casos, la clave está en conocer el protocolo antes de que ocurra el accidente. No es solo una cuestión de fuerza, sino de información, pues el conocimiento es el que nos puede salvar de una desgracia mayor: “Si te quedas encerrado en el coche, llegará un momento en el que el agua empieza a subir, y esto está hecho solo para supervivientes con conocimiento”, sentencia.