María Dolores de la Puerta, médica cirujana especializada en microbiota intestinal: “Un estreñimiento es mucho más tóxico que una diarrea, sin duda”

Bienestar

La especialista insiste sobre cómo el estrés altera profundamente nuestra microbiota y el eje intestino-cerebro

La doctora Lola de la Puerta, con Núria Coll.

La doctora Lola de la Puerta, con Núria Coll.

instagram.com/doctoradelapuerta

Pocas cosas hay peores que tratar de vivir el día a día sufriendo hinchazón, molestias o dolores abdominales. Tanto el estreñimiento como la diarrea pueden ser molestos y afectar sin duda la calidad de vida o el bienestar emocional de cualquiera, pero cada uno presenta riesgos diferentes para la salud. Muchas personas con afecciones intestinales experimentan ansiedad, estrés y limitaciones en sus actividades diarias, evitando comidas fuera de casa o situaciones sociales por miedo a síntomas inesperados. Con el tiempo, esta constante preocupación puede disminuir la autoestima y el disfrute de la vida.

Por un lado, si el estreñimiento es crónico, puede causar otras molestias como hemorroides, fisuras anales e incluso obstrucciones intestinales. La diarrea, por su parte y si es intensa o prolongada, puede llevar a un caso severo de deshidratación, lo que puede resultar muy peligroso para el organismo, sobre todo para niños y personas mayores.

El cerebro y el aparato digestivo están conectados.

El cerebro y el aparato digestivo están conectados.

Freepik

El conocimiento de la microbiota es esencial y de ese tema sabe mucho la doctora María Dolores de la Puerta, médico y cirujana; que además asegura que de estos dos males, si tuviese que elegir, tiene claro con cuál se quedaría.

“Un estreñimiento es mucho más tóxico que una diarrea, sin duda”, asegura tajante la especialista en una charla con Núria Coll en su podcast, Soy como como. “La cantidad de xenobióticos, sustancias pseudotóxicas que produce nuestra digestión, pero en la normalidad más absoluta, que no hay ningún problema porque como evacuamos todos los días, pues fuera se van”, comienza explicando.

La doctora Lola de la Puerta, con Núria Coll.

La doctora Lola de la Puerta, con Núria Coll.

instagram.com/doctoradelapuerta

Sin embargo, los problemas comienzan cuando no se expulsan esas sustancias. “El problema de no evacuar es que la membrana del intestino no es estanca, es permeable;y esos tóxicos, en contacto con la pared, circulito, circulito, circulito…”, señala la especialista.

La doctora de la Puerta explica que a un paciente con estreñimiento crónico es probable que le falten bifidobacterias, pero que habría que estudiar el resto de sus analíticas para poder recomendar uno u otro tratamiento para poder solucionar su problema. Además, hay que tener en cuenta cómo factores como el estrés son fundamentales en la alteración de la microbiota.

Lola de la Puerta: “El paciente debe cambiar todo lo que le ha llevado a la enfermedad. Un paciente que duerme mal cuesta darle la vuelta a la microbiota”

La especialista ya habló largo y tendido con la divulgadora en 2023 sobre cómo una “microbiota estresada” puede provocar un profundo malestar en nuestro bienestar a todos los niveles; y pone énfasis en la necesidad de cuidar la alimentación, pero también nuestro bienestar, sobre todo de emociones tan negativas como el estrés.

La doctora Lola de la Puerta habla con Núria Coll de cómo la microbiota puede afectar nuestras emociones y nuestra salud mental.

La doctora Lola de la Puerta habla con Núria Coll de cómo la microbiota puede afectar nuestras emociones y nuestra salud mental.

El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll (Captura)

“Cuanta más rica y diversa sea nuestra microbiota, más seguro será nuestro ecosistema. La gente que es empática, alegre.. Y la gente que es rencorosa, envidiosa, mohina; tienen patrones diferentes de microbiota. Cuidado con lo que piensas, porque nuestro cuerpo nos obedece”, insiste la doctora. “Si piensas en negativo, tu cuerpo responderá”.

La especialista recuerda el caso de un ejecutivo. “Tenía una microbiota casi perfecta, lo hacía todo bien. Organizado, aplicado. Sin embargo, tenía una diarrea horrible y un estrés por las nubes. El impacto del estrés era brutal, a pesar de que él lo manejaba bien. Su cuerpo le decía: ‘Por aquí, no’. Le afectó a todo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...