Leire Barrutia, dermatóloga: “No sirve de nada protegeros el rostro del sol si queréis evitar las manchas en el labio superior”

Salud

Estas manchas, al encontrarse en una zona muy visible del rostro, puede generar una apariencia de sombra oscura similar a un “bigote falso” que resulta muy antiestético

La Dra. Leire Barrutia habla del melasma y da opciones para evitarlo.

La Dra. Leire Barrutia habla del melasma y da opciones para evitarlo.

instagram.com/dermisphere

Protegerse durante el verano es fundamental para cuidar nuestra salud y bienestar. En esta época del año aumentan considerablemente los problemas para nuestro organismo por culpa de las muchas horas de exposición al sol, las altas temperaturas y el riesgo de deshidratación. 

El calor excesivo y la radiación ultravioleta pueden causar daños graves en la piel, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro e incluso cáncer; además de provocar golpes de calor o agotamiento. Por eso, tomar precauciones como usar protector solar, mantenerse hidratado, y evitar la exposición prolongada al sol es esencial para disfrutar del verano de forma segura.

¿Manchas en el labio superior o en el resto del rostro en verano?

¿Manchas en el labio superior o en el resto del rostro en verano?

instagram.com/dermisphere

Sin embargo, muchas personas aquejan otro tipo de daños en la piel, que resultan cuando menos antiestéticos. Es el caso de las manchas encima del labio superior, más frecuentes en mujeres, que alteran la uniformidad del tono de la piel. 

Al encontrarse en una zona muy visible del rostro, puede generar una apariencia de sombra oscura similar a un “bigote falso” que resulta muy antiestético y puede afectar la autoestima y la confianza, especialmente cuando el contraste con el resto del rostro es evidente.

Tratar el melasma

Tratar el melasma

Getty Images

Unas manchas sobre las que llama la atención la doctora Leire Urrutia, dermatóloga, que en una de sus últimas publicaciones en Instagram habla precisamente de su origen y ofrece tres recomendaciones para evitarlas. Estas manchas, que como indica la especialista se denomina melasma, son una afección cutánea de color oscuro -debido al aumento en la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel- que aparece en la piel, especialmente en áreas expuestas al sol como el rostro, aunque normalmente en la zona del labio superior.

“Tiene un origen combinado con dos factores fundamentales: el primer factor es hormonal, por eso es más fácil que aparezca durante el embarazo o durante la toma de anticonceptivos hormonales”, comienza explicando Barrutia. “Puede aparecer en general en mujeres en edad fértil aunque no tengan estos factores, e incluso puede aparecer en hombres aunque es menos frecuente”.

La Dra. Leire Barrutia habla del melasma y da opciones para evitarlo.

La Dra. Leire Barrutia habla del melasma y da opciones para evitarlo.

instagram.com/dermisphere

El segundo factor es, como no podía ser de otra manera, la exposición solar. “Es un factor muy importante, porque se trata de una mancha muy activa que a la mínima empeora”, señala Barrutia. El motivo, porque la gente cree que con protegerse el rostro, se soluciona el problema, y no.

“No sirve de nada proteger muy bien el rostro y tomar el sol en el resto del cuerpo”, asegura. “Lo peor para que se active el melasma es la exposición solar directa en el rostro, la exposición solar directa en el resto del cuerpo, sobre todo si es prolongada o con intención de broncearnos, también activa la producción de pigmento en todo el cuerpo”, explica. “Por tanto, también contribuye a empeorar el melasma”.

Para protegernos de verdad del sol, la dermatóloga recomienda evitar la exposición prolongada al sol directamente y aplicar fotoprotección de manera tópica. Como medida específica para protegerse del melasma, protección solar oral contra la pigmentación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...