Ángela Fernández, psicoterapeuta: “Deja de querer cumplir expectativas ajenas; no vivas una vida que no es tuya solo para que otros estén cómodos”

Bienestar

La psicóloga explica que este patrón de comportamiento se gesta desde la infancia: “Aprendemos que nuestro valor se mide en función de nuestros resultados”

Ángela Fernández, psicoterapeuta: “Deja de querer cumplir expectativas ajenas; no vivas una vida que no es tuya solo para que otros estén cómodos”

Ángela Fernández, psicoterapeuta: “Deja de querer cumplir expectativas ajenas; no vivas una vida que no es tuya solo para que otros estén cómodos”

@angelaprs.psicologia

En ocasiones, hay personas que no sienten la libertad de poder actuar en base a sus valores y necesidades sino que se sienten condicionadas psicológicamente por lo que pueda pensar o querer la otra persona de ella.

“Deja de querer cumplir expectativas ajenas, esto te va a consumir porque vas a dejar de ser tú y vas a vivir la vida de otros”, así arranca el vídeo compartido por psicóloga Ángela Fernández en sus redes sociales.

La psicóloga explica que este patrón de comportamiento se gesta desde la infancia: “Aprendemos que nuestro valor se mide en función de nuestros resultados: logros, notas, trofeos, aplausos...”, asegura la especialista.

Durante ese proceso la experta comenta también aprendemos a complacer, a destacar y a cumplir, confundiendo nuestra esencia con nuestros logros. Además, detalla que muchas veces hay una sensación interna de que siempre hay alguien esperando más de ti.

Ángela Fernández: “No has venido al mundo para cumplir las expectativas de nadie y no tienes que hacerlo”

Ángela Fernández aprovecha para lanzar un mensaje a sus seguidores: “No has venido al mundo para cumplir las expectativas de nadie y no tienes que hacerlo. No es tu deber, no es tu misión, no es tu propósito en la vida cumplir expectativas. Quizás has empezado a vivir más para los demás que para ti mismo. No necesitas demostrar nada para ser suficiente”.

”Cuando soltamos esa necesidad de aprobación externa de repente nos liberamos y empezamos a vivir más conectados con lo de verdad importa. Y cada vez que decides que no tienes que gustarle a todos, te eliges a ti. No vivas una vida que no es tuya solo para que otros estén cómodos”, concluye la experta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...