Johanna Beato, psicóloga: “Las vacaciones de verano pueden hacer que una pareja rompa y para evitarlo hay que tener en cuenta tres tips imprescindibles”

Parejas

Aunque las vacaciones son un momento de relax y desconexión también pueden provocar tensiones e incluso acabar de echar por tierra una relación de pareja 

La psicóloga y sexóloga Johanna Beato

La psicóloga y sexóloga Johanna Beato

Doctoralia

Las vacaciones de verano son una de las épocas favoritas de todo el mundo, pues se presentan como la oportunidad perfecta para desconectar del ajetreo diario, recargar energías y fortalecer vínculos afectivos. Sin embargo, lo que debería ser un periodo de descanso y armonía puede convertirse, para algunas parejas, en un terreno fértil para tensiones y conflictos. El aumento del tiempo compartido, las expectativas no cumplidas y la falta de rutinas establecidas pueden actuar como una bomba de relojería cuya combinación puede ser letal.

No es raro que, tras semanas de convivencia durante las vacaciones, algunas relaciones entren en crisis. La ausencia de espacios personales y la presión por aprovechar cada momento pueden generar un ambiente propenso a malentendidos y discusiones. Por ello, es esencial reconocer las señales de alerta y adoptar estrategias que permitan disfrutar del verano sin poner en riesgo la estabilidad de la pareja.

La psicóloga Johanna Beato, conocida en redes por sus consejos para parejas, asegura en un vídeo que las vacaciones de verano, lejos de ser idílicas, pueden llegar a provocar incluso la ruptura en una relación de pareja, por lo que hay ciertos tips que conviene tener en cuenta para evitar que esto suceda. 

Tener espacios individuales a solas va a hacer que se reduzca muchísimo la tensión cuando hay roces

Johanna Beato

Según Johanna, al estar de vacaciones y, por tanto, dejar atrás la rutina, nos vemos obligados a tener que negociar horarios, actividades… con las que las dos personas deben estar de acuerdo, algo que puede hacer que salgan a la luz problemas que no están resueltos. Por ello, la psicóloga explica que es imprescindible tener espacios individuales a solas:

Durante las vacaciones, es importante contar con momentos a solas

Durante las vacaciones, es importante contar con momentos a solas

Getty Images

“Van a hacer que se reduzca muchísimo la tensión cuando hay roces y van a ayudar a aliviar esa falsa necesidad que tenemos cuando nos vamos de vacaciones de que todo el rato tiene que ser de calidad”, explica.

En segundo lugar, Johanna asegura que hay que ser conscientes de que estamos de vacaciones y, por tanto, ser consecuentes a la hora de tratar ciertos temas o discusiones que no estén resueltos del todo. Si no son urgentes, lo mejor es aplazarlos para otro momento, y esto no significa que no sean importantes, sino que estamos dándole la prioridad que merece a algo tan deseado como son las vacaciones. 

Mi tip favorito es una alternativa por cada negativa. Es muy sencillo. Cuando no quieres hacer algo, es más sencillo si das una alternativa

Johanna Beato

Por último, la psicóloga explica que su tip favorito y algo que ayuda muchísimo es ofrecer una alternativa cada vez que das una negativa. Suele ser común que, cuando algo no te apetece, digas que no quieres hacerlo sin tener ninguna alternativa real que pueda sustituir esa actividad o momento, algo que a la larga acaba erosionando la relación y puede hacer incluso que la otra persona acabe cansándose de recibir negativas constantemente. Por ello, es positivo tener siempre una alternativa que ofrecer:

Es clave ofrecer siempre una alternativa cuando se produzca una negativa

Es clave ofrecer siempre una alternativa cuando se produzca una negativa

Srdjan Pavlovic

“Mi tip favorito es una alternativa por cada negativa. Es muy sencillo. Cuando no quieres hacer algo, es más sencillo si das una alternativa. No quiero hacer esta actividad, pero prefiero hacer esta hora. Es clave que la negociación sea muchísimo más fluida y que la comunicación no se estanque”, sentencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...