Álex Rovira, experto en crecimiento personal: “Cuidar de uno mismo y buscar el bienestar no es egoísmo, es una herramienta que nos beneficia a todos”

Salud mental

El autor propone poner límites, aprender a decir “no” y cuidar de ti sin dejar de ser generoso con los demás

Álex Rovira habla del concepto de egoísmo positivo y poner límites en su podcast.

Álex Rovira habla del concepto de egoísmo positivo y poner límites en su podcast.

Ojalá lo hubiera sabido antes PODCAST

“Eres un egoísta”. Que te califiquen como tal es, para muchos, de las peores cosas que se pueden decir, aunque todos lo somos en alguna ocasión en cierta medida, según los expertos. No obstante, tememos ser egoístas, pues la sociedad asocia el egoísmo con actitudes negativas como la avaricia, el peor lado de la ambición o incluso la falta de empatía con los demás.

Desde la más tierna infancia se nos enseña que debemos compartir lo que tenemos, a anteponer las necesidades de los demás antes de las nuestras y a pensar en los demás. Ser egoísta es, por tanto, algo “incorrecto” a nivel moral. Si queremos ser valorados, hemos de cumplir con esos estándares.

Selfish man puts a crown on his head, he stands on a man in the form of a bridge over a precipice. Concept of selfishness

¿Somos egoístas?

Getty Images/iStockphoto

Pero… ¿Qué sucede cuando no podemos más y deseamos decir “no”? ¿Y si se quieren establecer ciertos límites? Actuar de forma egoísta puede generar rechazo o aislamiento social, pero en muchos casos ese paso es necesario para garantizar el bienestar personal y una adecuada salud mental, pues es un acto de autocuidado necesario.

Álex Rovira, experto en crecimiento personal, habla de este tema con sus compañeros en el podcast Ojalá lo hubiera sabido antes, el psicólogo Antoni Bolinches y el también escritor Francesc Miralles. 

Álex Rovira habla del concepto de egoísmo positivo y poner límites en su podcast.

Álex Rovira habla del concepto de egoísmo positivo y poner límites en su podcast.

Ojalá lo hubiera sabido antes PODCAST

“El egoísmo no es algo dañino o moralmente cuestionable, establecer límites y buscar el propio bienestar no es solo legítimo, sino esencial para poder contribuir de manera auténtica y sostenible al bienestar de otros”, afirma.

Es lo que denomina el “egoísmo positivo”, que pasa de ser algo negativo a “una herramienta de crecimiento que nos beneficia a todos”, según el experto. “El egoísmo positivo nunca es negativo, porque parte del reconocimiento de que una persona que se valora, se cuida y se valora plenamente tiene mayor capacidad para amar, servir y aportar al mundo”, afirma.

Álex Rovira: “A veces pagamos precios muy altos queriendo hacer el bien a los demás, pero perjudicándote a ti”

Por eso, este modelo de vida, basado en el autocuidado y en saber poner límites correctamente, es una alternativa que desafía al status quo. “Esta perspectiva desafía los paradigmas culturales”, señala Rovira. “Proponiendo en su lugar un modelo de vida en el que la compasión, el cuidado y la responsabilidad personal se entrelazan”.

Todo, para llegar al bienestar propio, sí; pero también al social, que solo se consigue si nosotros mismos estamos bien. “El egoísmo positivo no busca la satisfacción a expensas de otros, sino la plenitud personal como base sólida para construir vínculos genuinos y contribuciones significativas”, afirma Rovira.

Álex Rovira habla del concepto de egoísmo positivo y poner límites en su podcast.

Álex Rovira habla del concepto de egoísmo positivo y poner límites en su podcast.

Ojalá lo hubiera sabido antes PODCAST

El egoísmo es inevitable, pero aceptar que somos egoístas por naturaleza es la única manera de poder transformarlo como deseemos; además de ser mucho más permisivos con el egoísmo ajeno. El egoísmo positivo, como señala Rovira, puede llegar a ser un elemento muy beneficioso para el equilibrio emocional.

El egoísmo no es malo, si invita a mirar hacia nosotros mismos primero, pero para procurar que los demás estén bien. No tiene nada de malo cuidarte. Cuando estés bien, los demás estarán bien.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...