Marian Rojas Estapé, psiquiatra especializada en salud mental, ha compartido en sus redes sociales su visión sobre el impacto positivo que tienen los abrazos en nuestra salud emocional. Según Rojas Estapé, un abrazo de al menos 8 segundos de duración puede tener un efecto significativo en la reducción del estrés. “Abrazos de 8 segundos bajan los niveles de cortisol”, afirma la especialista, refiriéndose a la hormona del estrés que afecta negativamente a nuestra salud cuando se encuentra en niveles elevados.
Hay que potenciar la oxitocina y reducir el cortisol
La importancia de un buen abrazo
La psiquiatra también destaca la importancia de la conexión emocional en las interacciones cotidianas. “Mirar a alguien a los ojos y escucharle sin teléfono delante, 'te escucho y no te juzgo'”, explica. Para Rojas Estapé, este tipo de interacciones auténticas, en las que realmente nos dedicamos tiempo y atención, son fundamentales para nuestra salud mental. “Me ilusiono de lo que me cuentas. Dedico tiempo a hacerte feliz”, añade, resaltando que este tipo de conexión produce oxitocina, una hormona relacionada con los vínculos afectivos.
En este sentido, la psiquiatra invita a aprovechar los abrazos y las relaciones humanas para combatir los efectos negativos del estrés en nuestra vida diaria. “En esta sociedad, en este momento, donde todavía hay mucho cortisol, donde todavía hay mucho miedo, donde nos estamos adaptando, volvamos a la vida real”, sugiere Rojas Estapé, destacando la importancia de crear momentos auténticos y cercanos con los demás.
Para la psiquiatra, potenciar la oxitocina a través de relaciones humanas saludables es clave para mejorar nuestro bienestar emocional. “Potenciemos la oxitocina de las relaciones humanas y convirtámonos en personas vitamina”, concluye, invitando a todos a generar y aprovechar los vínculos que nos nutren emocionalmente.