Locos por el magnesio: guía de uso y consumo del suplemento estrella

Bienestar

El magnesio es un mineral esencial para el organismo. Siempre lo ha sido, pero hoy ha alcanzado el estatus de estrella de los suplementos

Probablemente la mitad de la gente que usted conoce está tomando este suplemento en alguna de sus formas, y si no está punto de empezar a hacerlo

El magnesio es un mineral esencial para el organismo

El magnesio es un mineral esencial para el organismo

Getty Images

El magnesio, un mineral esencial para el organismo, ha alcanzado en nuestros tiempos el estatus de estrella de los suplementos. Probablemente la mitad de la gente que usted conoce está tomando magnesio en alguna de sus formas, y si no, está punto de empezar a hacerlo.

El magnesio , un oligoelemento humilde, ha entrado en la conversación. La gente confiesa si lo toma en las mañanas o antes de dormir, si lo combina con vitamina D o con vitamina B6, o si lo toma como citrato o como bisglicinato. Temas complejos y puramente químicos que, de repente, no se sabe muy bien cómo han llegado a TikTok.

Buena parte de la popularidad actual del magnesio viene porque nos ayuda a relajarnos

Los suplementos de magnesio fueron los más buscados en Google y ChatGPT en 2024. Concretamente tiene un volumen de búsquedas de 3,3 millones al mes y un aumento exponencial respecto al año anterior, y la búsqueda siempre va acompañada de las palabras “sueño” “insomnio” “ansiedad”. Los datos los aporta el informe sobre tendencias de suplementos alimenticios de 2024 de Spate, una agencia especializada en detectar tendencias en la industria cosmética y alimentaria.

Lo cierto es que el magnesio está en el corazón de nuestro bienestar, pues interviene en casi todo: permite mantener una salud ósea adecuada, regula el sistema nervioso, minimiza la fatiga y promueve un buen tono muscular.

Dormir bien

El magnesio ayuda a dormir bien 

Getty Images

El Dr. Vicente Mera, experto en medicina antiaging en SHA Wellnes Clinic y asesor médico de Kobho Labs, dice que además de relajar el sistema nervioso este oligoelemento también es útil cuando hay estreñimiento, síntomas sensitivos como hormigueo en las extremidades, entumecimiento y sensación de descarga eléctrica en la cabeza. También ayuda con las palpitaciones provocadas por la ansiedad, la depresión o la hiperactividad. “Suplementarse con magnesio es necesario si se práctica ejercicio exigente, si hay niveles de estrés importantes”, explica el Dr. Mera.

En un mundo ideal con la dieta deberíamos ser capaces de conseguir el magnesio que necesitamos, pero la realidad es que no todos llevamos una dieta equilibrada y en algunas etapas de la vida o en momentos puntuales de mucho estrés y cansancio acabamos necesitando un suplemento. En España, más del 48% de la población no alcanza la ingesta diaria recomendada, según el Ministerio de Sanidad, lo que puede ocasionar fatiga, ansiedad o insomnio.

El magnesio favorece la función muscular, alivia calambres y espasmos

Buena parte de la popularidad actual del magnesio viene porque nos ayuda a relajarnos. Tomar una píldora unos 40 minutos antes de dormir ayuda a conciliar el sueño porque es un nutriente necesario para producir serotonina y ayudar al buen funcionamiento del sistema nervioso. En forma de suplemento, el magnesio ayuda a personas con problemas para obtener un sueño reparador o a quienes necesitan reducir la fatiga. El doctor Mera lo recomienda específicamente para las mujeres que han entrado en la perimenopausia y empiezan a tener problemas de insomnio.

De todas las formas de presentación del magnesio el blisglicinato, una forma quelada de magnesio, es la que tiene mejor absorción y reduce, por tanto, los efectos secundarios digestivos. Gracias a su combinación con glicina también ayuda a calmar el sistema nervioso, y promueve un sueño de calidad, reduciendo la ansiedad. 

Lee también

¿Necesitas tomar suplementos de magnesio?: “Es la pregunta del millón”

Clarín
Suplemento de magnesio

Aunque se habla menos de esta propiedad del magnesio, este mineral tiene un papel crucial en la regulación de las hormonas femeninas. Algunos estudios confirman que los niveles bajos de magnesio pueden estar relacionados con el dolor durante el sangrado de la regla o con el síndrome premenstrual. Respecto a su relación con la salud capilar y de la piel, aunque el impacto es menos evidente, la carencia de magnesio puede contribuir al estrés oxidativo, afectando a la salud de la piel y del cabello, ya que ambos requieren un buen estado de circulación y regeneración celular.

El magnesio ha sido el gran descubrimiento en el mundo de los suplementos pero los expertos recomiendan consultar antes de suplementarse, sobre todo para dar con el complemento adecuado en cada caso, pues el mercado está saturado de formulaciones. Por ejemplo, el magnesio con vitamina D es perfecto para fortalecer los huesos, pero con vitamina B6 es mejor para regular el sistema nervioso, especialmente en momentos de estrés o fatiga. Es importante escoger un magnesio con buena biodisponibilidad y cuya formulación facilite su absorción y tolerancia. El doctor Mera recomienda que se escoja un suplemento libre de aditivos como colorantes y azúcares y que especifique claramente la dosis de magnesio elemental (es decir, la cantidad real que el cuerpo es capaz de absorber).

Es importante escoger un magnesio con buena biodisponibilidad y cuya formulación facilite su absorción y tolerancia

Más allá de las modas, antes de tomar magnesio deberíamos saber si tenemos una carencia y si realmente necesitamos reforzar ese mineral en nuestro cuerpo. La farmacéutica Marta Masi que formula uno de los mejores magnesios del mercado combinado con vitamina B6 da en su cuenta de Instagram algunas pistas que nos pueden hacer pensar que necesitamos un suplemento de magnesio. Según la experta estas serían las señales de alarma: la sensación fatiga o de estar siempre cansada, los calambres y espasmos musculares, los despertares a media noche, la ansiedad, el nerviosismo, el estreñimiento y los dolores de cabeza frecuentes.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...