Vivir solo es uno de los pasos más importantes que puede dar una persona, pues presenta una serie de desafíos que sin duda no se presentan de otra manera. Entre otros, cómo hacer frente a emergencias de tipo médico. Una de las más peligrosas y alarmantes es sentir que se está teniendo un infarto de miocardio sin tener nadie cerca para prestar auxilio.
En esos momentos de urgencia, cada segundo cuenta. Por eso, saber cómo actuar es imprescindible, pues puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es fundamental conocer no solo los síntomas, sino también mantener la calma y seguir los pasos clave para buscar ayuda de manera inmediata.

El infarto suele empezar con un fuerte dolor en el pecho
No obstante, muchas personas parecen tener otras prioridades incluso en este tipo de situaciones de emergencia en las que su vida está en juego. Así lo afirma el médico cardiólogo y cirujano Jeremy London, que desvela en el podcast de la conocida coach Mel Robbins que la mayoría hace cosas como limpiar el historial de su ordenador antes de llamar a Emergencias.
London, un reconocido cirujano cardíaco con 25 años de experiencia, puede presumir de cientos de cirugías cardíacas a sus espaldas y realiza su trabajo con una misión: mantenerte alejado de su mesa de operaciones. Por eso, revela qué hacer en caso de que uno sienta que le está dando un infarto estando solo.

El Dr. Jeremy London,cirujano cardíaco con 25 años de experiencia, con la coach Mel Robbins..
Además, revela los sorprendentes resultados de uno de sus últimos estudios. “Esto sucede y me gustaría remarcar: lo primero que hay que hacer es llamar a Emergencias (112). Empecemos por ahí. Porque cuando hicimos este estudio, la respuesta más popular fue ‘limpiar el historial de mi buscador’ en mi ordenador, no ‘llamar a Emergencias’. Yo me quedé… ¿Estáis bromeando? Estamos hablando de tener un infarto”, exclama el cardiólogo.
El especialista insiste: “Primero, lo que vas a hacer es llamar a Emergencias. Lo segundo, si es de noche, vas a dejar las luces encendidas para que los de Emergencias no tengan problemas a la hora de encontrar tu casa; y vas a abrir -o al menos quitar la llave- de la puerta de la calle para que puedan acceder, porque si estás inconsciente, no hay manera de que entren”, señala.

El Dr. Jeremy London es un reconocido cirujano cardíaco con 25 años de experiencia.
London continúa recomendando que después de hacer esto, lo mejor es sentarse o tumbarse. “Túmbate, siéntate en el sofá. Dónde quiera que te resulte más cómodo. Dónde quiera que sea más sencillo respirar; normalmente tumbarse con los pies elevados es lo que da a la gente un mayor alivio”, explica, señalando que lo importante es mantenerse en una posición que no sea propensa a caídas para no añadir además una lesión craneal.
“Por último y no por ello menos importante, contacta a algún familiar o amigo para que sepan lo que está sucediendo y que sepan que Emergencias están de camino y que estarás de camino al hospital”, aconseja.

El Dr. Jeremy London es un reconocido cirujano cardíaco con 25 años de experiencia.
El doctor London también aconseja tomarse una aspirina, de ser posible. “No solo quieres tomársela, quieres masticarla”, recomienda. Mejor que sea de unos 325 mg. “Quieres masticarla, porque es la manera más rápida de que entre en tu organismo”. Aún así, advierte sobre las personas con problemas con el ácido acetilsalicílico, pues podría generar efectos adversos.
Aún así, insiste: “Siempre, siempre, siempre. Llama a Emergencias. Que sea lo primero”.