Loading...

Elena Monje, farmacéutica: “Si eres de los que necesita sacar la pierna de la sábana o darle la vuelta a la almohada mientras duerme, aunque no lo parezca, esto tiene una explicación científica”

Sueño

Si bien muchas personas puedan pensar que se trata de una manía o rareza particular, lo cierto es que puede ayudar a nuestro cuerpo a descansar más de lo que parece 

Elena Monje, farmacéutica

Aunque dormir es uno de los grandes placeres de la vida, lo cierto es que cada uno lo hace a su manera. Algunos duermen boca abajo, otros de lado. Hay quienes cumplen con sus ocho horas y otros que apenas llegan a cinco. Aun así, no es algo que podamos saltarnos, porque tarde o temprano todos necesitamos descansar. Por eso, el descanso y el sueño es uno de los temas que, en general, más interesan, y todos queremos saber cómo optimizar el sueño de la mejor manera posible para que nuestros días sean mejores.

Lo cierto es que, aunque muchas veces no seamos conscientes de su importancia, el sueño es esencial para el cerebro, pues no solo sirve para descansar del ajetreo de todo el día, sino que mientras dormimos se consolidan recuerdos, se limpia la “basura” neuronal y se regulan hormonas. Asimismo, dormir mal afecta a la salud física y mental, pues se ha demostrado que aumenta el riesgo de ansiedad, depresión, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

En un vídeo en la cuenta de TikTok @infarmarte, la farmacéutica Elena Monje explica que, mientras dormimos, hay gente que tiene ciertas costumbres o manías inconscientes como pueden ser sacar la pierna de la sábana o buscar el lado frío de la almohada que, aunque no lo parezcan, tienen una explicación completamente lógica y científica. 

Para poder dormir bien y alcanzar las fases más profundas del sueño, el cuerpo tiene que bajar ligeramente su temperatura interna

Elena Monje

Elena asegura que, cuando nos preparamos para dormir, el cuerpo baja ligeramente su temperatura interna aproximadamente medio grado, y esta bajada es una señal clave para que el cerebro entre en las fases más profundas del sueño, como son el sueño profundo y reparador. ¿Y cómo consigue el cuerpo enfriarse? Pues bien, lo que hace es redistribuir la sangre, llevándola más hacia la piel y las extremidades (manos, pies, etc), y al hacer eso libera calor al ambiente, enfriándose poco a poco.

Dormir con la pierna o el brazo fuera de la sábana puede ayudar a bajar nuestra temperatura corporal interna

Getty Images/iStockphoto

Por eso, cuando sacamos una pierna o el brazo fuera de la sábana o le damos la vuelta a la almohada buscando el lado frío, lo que estamos haciendo es, de forma inconsciente, ayudar al cuerpo a liberar calor más rápido. No es ninguna rareza ni manía, es un gesto natural y automático que acelera ese proceso de enfriamiento.

¿Y qué sucede cuando el cuerpo no logra enfriarse? Pues bien, este es uno de los grandes motivos por los que muchas veces no logramos dormirnos o tardamos más en hacerlo, ya que si no logramos reducir ese medio grado tendremos un menor sueño profundo y produciremos muchos más microdespertares a lo largo de la noche. 

Etiquetas