Loading...

Iker Ganuza, experto en naturaleza: “Para evitar que nos piquen los mosquitos en verano, lo más potente de forma natural es el aceite de eucalipto de limón, pero para resultados reales se recomienda usar químicos”

Mosquitos

Aunque los remedios naturales pueden ser efectivos en un corto periodo de tiempo, lo cierto es que lo que verdaderamente funciona para evitar las picaduras son los métodos químicos 

Iker Ganuza, más conocido en redes como Basquecraft

El verano es una de las épocas más maravillosas del año. Llega el calor, las vacaciones y parece que todo el mundo es incluso más feliz, pero también trae consigo la llegada de los mosquitos, esos grandes odiados que tantas picaduras y noches en vela nos provocan. Aunque sabemos que son necesarios para el buen funcionamiento de los ciclos de la naturaleza, lo cierto es que todos desearíamos eliminarnos por completo si pudiéramos, pero como eso es imposible, debemos intentar evitar sus picaduras al máximo.

El experto en supervivencia y naturaleza Iker Ganuza, más conocido en redes sociales como Basquecraft, que cuenta con una gran comunidad de seguidores, asegura en el pódcast The Wild Project que, en general, las personas con sobrepeso o embarazadas son las que más atraen a los mosquitos, pues exhalan una mayor cantidad de carbono.

Ante esto, el experto explica que aunque existen algunos métodos naturales para evitar las picaduras, como pueden ser algunos aceites esenciales de hierbabuena o menta, lo cierto es que estos funcionan solamente durante algunos minutos, tienen un efecto prácticamente de placebo.

Las picaduras de mosquito son una de las cosas más incómodas del verano

Getty Images/iStockphoto

En cuanto a las conocidas y tan usadas por las madres pulseras de citronela, Ganuza afirma que no tienen ningún tipo de efecto, pues no evitan las picaduras, como habrá podido comprobar cualquiera que las haya usado pensando que iban a ser su remedio ante los mosquitos. Aún y así, el experto explica que lo que sí tiene un gran efecto a pesar de ser un método natural es el aceite de eucalipto de limón, ya que repele a los mosquitos y funciona muy bien, aunque, obviamente, no tanto como los químicos, el método que más recomienda el experto.

El picaridín es la opción más equilibrada para utilizar en el día a día, pues protege prácticamente igual que el DEET, pero sin todos los inconvenientes que tiene este

Iker Ganuza

De entre estos, Iker afirma que hay 3 principales que son muy potentes, aunque hay ciertas indicaciones que hay que tener muy en cuenta. El primero de ellos es el DEET, un compuesto desarrollado en los años 40, altamente eficaz para repeler mosquitos, pero que tiene el inconveniente de que daña tejidos sintéticos, como la ropa de poliéster o las correas de relojes. Además, Ganuza advierte que no se debe utilizar en niños pequeños ni en animales, ya que podría resultar muy perjudicial.

En segundo lugar, el experto menciona el picaridín, un producto algo más reciente que comparte la eficacia del DEET, pero con la ventaja de ser mucho menos perjudicial para los materiales y con menos restricciones de uso, especialmente en niños a partir de los dos años. Según Ganuza, el picaridín es la opción más equilibrada para utilizar en el día a día, pues protege prácticamente igual que el DEET, pero sin todos los inconvenientes que tiene este.

Las soluciones químicas son lo más efectivo para evitar las picaduras de los mosquitos

ELIZAVETA GALITCKAIA

Por último, el tercer compuesto que el experto asegura que también funciona muy bien es la permetrina, un repelente que se aplica exclusivamente sobre la ropa, mochilas o zapatos, y que ofrece protección durante semanas, incluso después de varios lavados. Iker subraya que no debe aplicarse nunca directamente sobre la piel, y recomienda tener especial cuidado al utilizarla cerca de animales, especialmente gatos, ya que podría resultar tóxica para ellos.

Por eso, aunque los remedios naturales pueden ofrecer cierto alivio, Ganuza tiene claro que para protegerse realmente de los mosquitos en verano lo más efectivo es optar por estos productos químicos, siempre siguiendo las instrucciones de uso de forma responsable y adaptada a cada situación.