María de Mondo, experta en ego y amor propio: “Vivimos tan condicionados por lo externo, que es a lo que le damos valor. No queremos ser personas falsas, realmente creemos que somos eso”

'Verdades (in) cómodas'

La coach, autora superventas, habla de cómo nos condiciona la opinión de los demás, fuente de la mayoría de nuestros miedos

María de Mondo:

María de Mondo: “Cuando entiendes lo que hay detrás de una crítica, y has trabajado la confianza y seguridad en ti mismo, los juicios ajenos tienen cero poder sobre ti”,

Terceros

La opinión de los demás… Nunca está de más. Al menor para la inmensa mayoría de las personas, pues muchos sufren de miedos que, consciente o inconscientemente, vienen determinados por la opinión de los demás. Un temor que lleva mucho tiempo investigando y estudiando la coach María de Monto, experta en ego y amor propio, y al que incluso ha dedicado un libro, La opinión de los demás está de más (HarperCollins), con el que anima a sus lectores a descubrir el poder de ser ellos mismos y a liberarse de miedos como las críticas de otros o al temido “qué dirán”.

Unos miedos de los que habla en el podcast Verdades (in) Cómodas, presentado por la actriz y comunicadora Mireia Chaos; donde asegura que mucha gente reconoce que tendemos a tomarnos las cosas de forma personal y a condicionarnos mucho por el qué dirán, más de lo que podríamos pensar. Para saber si nos afectan más de la cuenta, la experta explica que la clave está en cómo nos afecta a nuestras emociones. “Nos genera emoción, tristeza; para mí lo peligroso es cómo te limita en tu vida”.

Mireia Chaos con Maria de Mondo (i), en 'Verdades (in) Cómodas.

Mireia Chaos con Maria de Mondo (i), en 'Verdades (in) Cómodas.

YouTube/captura

“A lo mejor nos damos cuenta que vivimos en automático, por lo que hemos aprendido, experimentado; y ahí está la opinión de los demás, que tiene un peso aplastante en nuestra vida y nuestras decisiones”, explica la coach. “Hemos construido nuestra falsa identidad, que es nuestro ego, en base a todos los condicionamientos externos que hemos recibido desde el momento en el que nacemos”.

Como indica la experta, desde que nacemos, recibimos información de todo tipo por parte de terceros, especialmente figuras que consideramos “de autoridad”. Nos dan normas, nos dicen qué es correcto, incorrecto, nos empiezan a etiquetar; todo un cúmulo de cosas que hacen que nos importe más de lo que debería que no se nos imponga esa temida “etiqueta”.

La personas con un ego alto pueden contemplar la realidad de forma distorsionada.

¿Qué es realmente el ego?

unsplash

“Empiezas a crear esa identidad, el ego, la falsa identidad, la máscara a través de la cuál vivimos, pero no porque queramos ser personas falsas, sino porque realmente creemos que somos eso. Vivimos, todos y cada uno de nosotros, a través de nuestro ego”, sentencia la experta. María de Mondo, va más allá, asegurando que “en el momento que nos desconectamos de nosotros, es imposible vivir en paz”.

Según la experta, vivimos tan condicionados por lo externo, que es a lo que le damos valor. “Nos perdemos el valor a nosotros mismos”, añade. “El ego no es el enemigo, pero es el responsable de nuestros miedos e inseguridades, una de sus funciones es protegernos, pero lo hace muy mal”. 

María de Monto en 'Verdades (in) Cómodas'.

María de Monto en 'Verdades (in) Cómodas'.

instagram.com/verdadesincomodas.podcast

Para la coach, las corrientes que abogan por la destrucción de este ego estarían en un error, pues es parte de nosotros y siempre formará parte de nosotros. Lo que se necesita es entenderlo y trabajar con ello. Para Maria de Mondo, si no somos capaces de entender al ego lo único que se consigue es perderse y vivir a través de ello. “Hay personas que lo hacen toda la vida”, advierte.

”El ego se mueve desde el miedo, el ser se mueve desde el amor. De ti depende desde dónde tomas las decisiones de tu vida”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...