La psicóloga Marta Barranco ha vuelto a sorprender a sus seguidores con una contundente y profunda reflexión sobre las relaciones de pareja. Todos tenemos claro que la comunicación es uno de los pilares fundamentales de los vínculos afectivos. Pero lejos de lo que muchos puedan pensar, no siempre es saludable compartir con la otra persona todo lo que nos pasa por la cabeza.
A través de un video publicado en su perfil de TikTok, donde ha logrado construir una comunidad de más de 63.000 seguidores, la experta ha querido ofrecer una perspectiva clara y contundente del asunto. ''Te voy a dar un consejo. No le digas todo lo que te molesta a tu pareja'', comenzaba diciendo.
De hecho, la terapeuta de parejas aconsejaba aprender a catalogar nuestros pensamientos antes de comunicarlos. Para valorarlos, desvelaba un curioso método: ''Si puedes coloca de cero a diez cuánto te molesta eso que le vas a decir. Si supera más o menos el cinco o el seis, entonces díselo''.
En cambio, si el pensamiento no supera dicha cifra, puede ser señal de que no es tan importante como para molestar o generar incomodidad a la otra persona. ''No se lo digas'', añadía la experta. Y es que muchas personas están más que acostumbradas a comunicar a su pareja todo lo que les molesta. ''¿Y qué pasa? Que lo que nos molesta sí que se lo decimos y le dedicamos mucho tiempo y espacio, pero lo que nos gusta de la otra persona o lo que admiramos de la otra persona no le dedicamos tanto tiempo. Y de hecho, solemos decir lo menos'', advertía.

Una pareja enfadada en el sofá
Esto acaba pasando factura en la relación de pareja. ''Hace que la balanza esté desequilibrada. Va a haber muchas cosas pero muchas cosas que veas en tu pareja que no te van a gustar, pero no todas las tienes que comunicar porque a veces también es muy importante aprender a saber cuándo no decir las cosas'', dejaba claro.
En otra de sus publicaciones, la experta desvelaba qué hacer cuando a uno de los miembros de la pareja le cuesta mucho hablar los conflictos. ''Por un lado, elige bien el momento en el que tener la conversación. Tenéis que estar tranquilos, relajados y medianamente en calma'', aseguraba. En segundo lugar, ver qué es lo que se quiere conseguir con esa conversación y qué puntos se van a tocar. Y por último, la psicóloga aconsejaba ir con soluciones.