Cuando nuestra rutina cambia, también lo hace la forma en la que comemos. Estas modificaciones de dieta pueden alterar la salud intestinal, haciendo que sintamos molestias o más pesados. Protegernos y cuidarnos es siempre esencial, y hay un truco que recomiendan los expertos, sobre todo en verano, para que nuestra microbiota siga intacta: consumir prebióticos.
Hablamos con Carmen Perlasia, médico nutricionista de Santiveri, la marca de productos saludable desde 1885, para que nos desvele cómo el verano y las vacaciones pueden alterar nuestra digestión y cómo evitarlo.
Experta de Santiveri
Priorizar los prebióticos en verano
¿Por qué es importante incorporar prebióticos en la dieta durante el verano?
Es importante incorporar prebióticos en la dieta todo el año ya que alimentan a las bacterias del intestino que nos generan beneficios. Particularmente en verano la microbiota intestinal está más expuesta a desequilibrios. Tomar prebióticos la robustece y equilibra.
¿Cómo influye el verano en el equilibrio de nuestra microbiota intestinal?
Los cambios horarios, dormir menos, tomar más crudos, viajar a países con mayor riesgo microbiológico…, alteran su composición, el equilibrio entre las diferentes subpoblaciones que conviven. Es verdad que la microbiota sabe adaptarse a los cambios, pero tiene un límite.
Tomar prebióticos nutre y hace crecer la microbiota. Esta nos aportará beneficios: mejor absorción de nutrientes y defensas bien entrenadas
¿Qué papel juegan los prebióticos en su protección?
Tomar prebióticos nutre y hace crecer la microbiota. Y esta nos aportará beneficios: mejor absorción de nutrientes, defensas bien entrenadas, cerebro tranquilo o incluso que la propia mucosa intestinal se mantenga en buenas condiciones. Por si fuera poco, también contribuye a generar masa fecal y mejorar así el tránsito.
¿Qué diferencia hay entre prebióticos y probióticos?
Los prebióticos son el alimento de los probióticos. Son fibras que no absorbemos, pero que son aprovechadas por bacterias beneficiosas ubicadas en el intestino
Cuando hablamos de probióticos, según definición de la OMS, nos referimos a microorganismos que ingerimos vivos y que, al instalarse de forma permanente en nuestro intestino, nos aportan funciones beneficiosas.

Istock
Médico nutricionista de Santiveri
Consumir prebióticos
¿Cuáles son las principales fuentes naturales de prebióticos recomendadas para el verano?
La fruta, verdura y hortalizas están llenas de prebióticos. Cuanta más cantidad y más variedad, mejor. Más equilibrada, diversa y resiliente será nuestra microbiota. El verano es el momento perfecto, solo hay que ir a un mercado y dejarse tentar.
En verano comemos menos fibra, y es la encargada de mantener una microbiota intestinal saludable
¿Es necesario complementar la dieta con suplementos prebióticos o basta con una alimentación rica en fibra?
Una alimentación rica en fibra es suficiente para mantener una microbiota intestinal saludable. El problema es que la ingesta media de la población es baja, incluso en verano. La clave está en invitar a aumentar su consumo con recetas apetitosas o suplementos prebióticos atractivos.
¿Qué tipo de prebióticos ofrece Santiveri y cómo se adaptan a las necesidades del verano?
En Santiveri incorporamos prebióticos en muchos de nuestros productos, conscientes de los beneficios que aportan.
Nuestro último lanzamiento es un gran ejemplo de ello: Sant, la primera bebida prebiótica de España que impulsa la salud digestiva desde la ciencia natural. Se trata de una bebida enriquecida en fructooligosacáridos, un tipo de fibra prebiótica con probados efectos beneficiosos, ya que rehidrata y alimenta nuestra microbiota. Con ingredientes 100% naturales, sin azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales, Sant es un refresco ligero y saludable disponible en tres sabores auténticos.
Sus beneficios
Probióticos en verano
¿Qué efectos tienen los prebióticos sobre la digestión y el tránsito intestinal en época estival?
En verano, nos damos licencia para comer todo lo que nos apetece y salimos de la rutina habitual. Esto nos pasa factura en forma de malas digestiones y estreñimiento.
Tomar probióticos tiene un efecto inmediato de mejora del tránsito a la vez que contribuye a nutrir y desinflamar la mucosa intestinal.
¿Se ha observado una relación entre la salud intestinal favorecida por prebióticos y el refuerzo del sistema inmune en verano?
No existen estudios específicos sobre el efecto en verano de los prebióticos sobre el sistema inmune. Pero si hay múltiple evidencia científica que muestra que los prebióticos mejoran la respuesta defensiva.
Está claro. Hay que entender el verano como una situación de riesgo, pero también como una oportunidad. Alimentos frescos, oferta de prebióticos. Más protección, menor inflamación y mejor tránsito.
Una recomendación es introducir fibra prebiótica a través de espárragos, salpicón de lechuga con marisco...
¿Qué recomendaciones darían para mantener una buena rutina prebiótica durante las vacaciones?
Poquito a poco ir introduciendo fibra prebiótica que realmente te guste. Desde tomar bebida Sant hasta añadir espárragos, salpicón de lechuga con marisco o champiñones al horno. Todo es empezar. Esto es un camino. Y si además aprovechamos para dormir bien, hacer ejercicio moderadamente y disfrutamos de una época de menos estrés, nuestra microbiota no necesita más.
¿Qué perfil de personas puede beneficiarse más del uso de prebióticos en esta época?
Todos podemos aprovechar el verano para tomar prebióticos y así cuidar nuestra salud desde la base. Desde el intestino.
Y en particular destacaría los niños pequeños o las personas mayores ya que su sistema inmune y microbiota necesitan un cuidado especial. También aquellos que vayan a viajar porque van a estar especialmente expuestos.
La bebida Sant es una excelente opción para mantener una microbiota equilibrada durante las vacaciones, cómoda y refrescante. A diferencia de otras bebidas prebióticas o probióticas que pueden contener trazas de azúcar o alcohol, Sant no tiene azúcares añadidos ni edulcorantes artificiales, lo que la convierte en una elección saludable y ligera.