Hay un dicho que reza: “La edad es un número”. Esto significa que da igual la edad que se tenga, se puede seguir haciendo lo de siempre. Por ejemplo hacer ejercicio, comer bien, viajar por cualquier rincón, etcétera.
Sin embargo, cuando vamos cumpliendo años inevitablemente se nota tanto a nivel físico como mental. Podemos continuar con las mismas rutinas de siempre, pero no seremos tan efectivos como cuando éramos más jóvenes.
El nutricionista Pablo Ojeda se ha convertido en una voz autorizada en el ámbito de la nutrición. Cuenta con miles de seguidores en redes sociales, donde ofrece sus consejos para tener una mejor salud.
El experto en nutrición, respecto al tema de la edad, comenta: “A partir de los 40 nuestro cuerpo empieza a perder masa muscular… y eso afecta a todo: metabolismo, energía, huesos y hasta el ánimo”. No obstante, Ojeda da la clave para poder mejorar: “Entrenar una hora dos días a la semana, o 30 minutos durante cuatro días”.
Las ventajas del entrenamiento de fuerza al cabo de un año
Los beneficios que aporta el ejercicio físico de fuerza tras un año siguiendo esta rutina son múltiples: “Mantienes y ganas masa muscular, fortaleces huesos y previenes osteoporosis, aceleras el metabolismo y quemas más grasa en reposo, ganas energía y resistencia para tu día a día, mejoras memoria, ánimo y descanso nocturno, y te sientes más ágil, joven y segura”.
