Elizabeth Clapés, psicóloga: “Si nos permitimos el lujo de actuar tal cual nos salga en el momento, vamos a llenar nuestra vida de relaciones tóxicas”

'Aprendemos Juntos 2030'

La divulgadora aporta las claves para no dejarse llevar en los momentos más críticos

Virginia Frutos, psicóloga: “No vale la pena aferrarse a algo que te hace daño solo porque te hace reír de vez en cuando”

Captura de vídeo

Captura de vídeo de Elizabeth Clapés

@esmipsicologa / TikTok

Nuestro bienestar es esencial para seguir adelante en el día a día. En una sociedad cada vez más extensa y completa, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier consecuencia. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Las relaciones son un aspecto especialmente complicado, debido a la necesidad de gestionar los actos y emociones de otra persona. En este sentido, las nuestras también pueden pasarnos factura. Elizabeth Clapés, psicólogas y presentadora del podcast Tal y como somos, comentó las claves para detectarlas en Aprendemos Juntos 2030, el ciclo de conferencias de BBVA. La clave se encuentra en dejarlas fluir para evitar lamentaciones futuras.

“Todos sentimos emociones desagradables. La diferencia está en qué hacemos con ellas. Porque yo soy psicóloga y siento envidia, siento celos, siento tristeza y siento ira, igual que todo el mundo. Pero la diferencia está en que yo no voy a permitir que esto me secuestre. No podemos permitir que todo lo que sentimos que sea desagradable lo acaben pagando los demás. Las emociones son una ola que pegan un subidón, llegan a la parte más alta y luego tienden a la bajada”, expresaba.

Lee también

Elena Monje, farmacéutica: ''La envoltura de las cápsulas de los medicamentos ni es tóxica ni es plástico, es una cubierta de gelatina que puede ser de origen animal o vegetal''

Nerea Parraga Frutos
Elena Monje, farmacéutica: ''La envoltura de las cápsulas de los medicamentos ni es tóxica ni es plástico, es una cubierta de gelatina que puede ser de origen animal o vegetal''

“De hecho, por eso cuando estamos muy enfadados o estamos muy tristes y luego pasa decimos ‘pues igual no era para tanto’. Si nos permitimos el lujo de actuar tal cual nos salga en el momento, vamos a llenar nuestra vida de relaciones tóxicas, vamos a perder a personas que nos quieren, vamos a perder a personas que queremos y vamos a hacer daño a la gente de manera innecesaria. Hay que permitirse esa subida y sobre todo, la bajada”, recalcaba.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@esmipsicologa / TikTok

Alertas en ciernes

Junto a Alicia González, también comentó la necesidad de detectar señales negativas: “La sensación de que te descuadran cosas es una red flag como un piano. Y cuando te empiezan a descuadrar cosas, no tengas la curiosidad de conocer más a esa persona para que esas cosas que te descuadran se te expliquen de repente, no. Claro, no, si es que vale mucho más quedase con la curiosidad que con el trauma. Si es que compensa más, compensa pasar el mono, compensa pasar la abstinencia y compensa que te quedes la curiosidad y digas, qué persona más interesante conocí”.

Lee también

Norberto Abdala, médico psiquiatra: “Muchas personas experimentan ansiedad al día siguiente de beber alcohol, lo que se conoce como hangxiety (ansiedad de resaca)”

Norberto Abdala / Clarín
Norberto Abdala, médico psiquiatra

Y a veces no es interesante, es enigmática. No entiendo, no la entiendo, pero no me voy a quedar a entenderte si eso significa yo sufrir, pasarlo mal y perderme en el camino. O sea, no entiendo por qué hacer las cosas, pero ahí te quedas”, expresaba González. “Es que hay que empezar a sentirse cómodo con el quedarse sin entenderlo todo. No necesitas entenderlo todo”, reiteraba por su parte Clapés, sentenciando la conversación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...