Estudiantes, opositores o cualquiera que tenga planeado aprenderse de memoria un texto sabrá que a la hora de estudiar, tener una técnica para hacerlo es vital. Las técnicas de estudio son muy importantes porque ayudan a aprovechar mejor el tiempo, organizar la información y facilitar el aprendizaje. No se trata de estudiar más horas, sino de estudiar mejor.
De esto sabe -y mucho- Joan López, experto en técnicas de estudio y memoria. Lleva años enseñando y demostrando cómo cualquier persona puede aprender más rápido, recordar mejor y estudiar con menos esfuerzo. López es el último invitado de Jordi Tena en Zoom Podcast y ha desvelado algunos de sus secretos para organizarse, acabar con la procrastinación y mejorar la concentración a la hora de estudiar.

Joan López, experto en técnicas de estudio y memoria, sobre cómo cualquier persona puede aprender más rápido, recordar mejor y estudiar con menos esfuerzo.
El experto asegura que la clave del estudio es tener una técnica, algo que se puede extrapolar a cualquier ámbito de la vida. ”Cualquier persona que sepa técnicas de estudio puede lograr cualquier cosa”, asegura López. “Cualquier texto sé cómo hacerlo mío. La gente quiere hacer ver que es capacidad, pero si tienes el cómo es mucho más fácil en cualquier ámbito de la vida”, asegura López. “No va de cociente intelectual”.
López revela que, para poder comprender cómo utilizar las técnicas de estudio para cualquier asignatura o ámbito, hay que conocer cómo funciona la memoria.

Joan Lópezlleva más de una década enseñando a miles de alumnos.
La clave, según López, es pensar todo en imágenes. “Los nombres los olvidas, pero las caras se te quedan. Tu mente, las imágenes las recuerda con más facilidad”, insiste el experto, citando un estudio reciente. “No es que seas más visual o más auditivo. A lo mejor de pequeño has potenciado más una u otra”, explica. “Tenemos que tener la habilidad de lo que queremos recordar, evocarlo, convertirlo a imagen. Cuando memorizo algo no veo palabras, veo imágenes”.
Un truco para memorizar que ayuda a López a aplicarlo a cualquier técnica de estudio. Eso sí, utilizando la asociación, porque sin eso no sirve para nada. “Es como tirar de un hilo, con el concepto que tengo, tiro y me da el siguiente. Si te lo aprendes de memoria se te olvidará por eso mismo, porque usas solo la memoria”, dice López.
Joan López: “Cuando usas técnicas de estudio estás aprendiendo”
El experto recomienda que las lecturas de los textos sean lo más activas posibles. “Cuanto más pasiva es tu técnica, menos aprenderás”, insiste López. “Cuanto más desgaste conlleve, más aprenderás. Cuánto más esfuerzo, más conseguirás. Lee, comprende, conviértelo en tus palabras, hazlo visual”.
Como recomendación para alguien que quiere aprobar un examen próximamente, López recomienda probar cosas diferentes para cambiar resultados, si es lo que se pretende. “No puedes seguir la misma manera de estudiar si estoy sacando un seis para conseguir un ocho”, apunta el experto. “Hay que cambiar de técnica”.

Joan López, experto en técnicas de estudio y memoria es @joan_lopeez en Instagram.
La parte número uno es estar organizado y planificado. Mirar las fechas, cuántas páginas. “He visto apuntes de todas las carreras y oposiciones. Pararse a pensar si mis cáculos en cuanto tiempo y temario es vital”, explica. “Esto da motivación para esforzarse, porque siempre va a estar el enemigo del autosabotaje. Siempre tiene que haber una motivación: aprender”.