Mario Sánchez, tecnólogo de alimentos: “Si eres de los que lleva la tortilla a la playa en un tupper o deja la ensaladilla fuera de la nevera en verano, te estás poniendo en un serio peligro”

Salud

El tecnólogo asegura que hay ciertos alimentos que es mejor dejar para comerlos en casa o ser muy rigurosos a la hora de transportarlos para evitar sustos

Mario Sánchez es tecnólogo alimentario especializado en marketing online

Mario Sánchez es tecnólogo alimentario especializado en marketing online

Durante los meses de verano, el ritmo de vida cambia. Las terrazas se llenan, los parques cobran vida, y millones de personas aprovechan cada rayo de sol para escapar a la playa o al campo. Las vacaciones, las escapadas de fin de semana y los planes improvisados se convierten en la norma, y con ellos, también cambian nuestros hábitos alimentarios: comemos fuera más a menudo, cocinamos al aire libre y muchas veces optamos por llevar comida preparada para compartir en familia o con amigos.

Esta relajación vacacional, aunque bien merecida, no siempre viene acompañada del mismo nivel de precaución que mantenemos el resto del año, especialmente con respecto a la comida. El calor, el transporte de alimentos y la falta de refrigeración en determinados entornos pueden dar lugar a situaciones que, aunque parezcan inofensivas, representan riesgos reales para nuestra salud. De hecho, hay pequeños gestos cotidianos de los que ni siquiera somos conscientes que, en verano, pueden tener consecuencias inesperadas si no prestamos la atención adecuada.

Con este panorama de fondo, cobra especial importancia revisar y recordar ciertas pautas básicas relacionadas con la seguridad alimentaria. Por ello, son muchos los expertos alimenticios que intentan advertir en redes sociales de los peligros que puede suponer exponer nuestros alimentos a temperaturas propias del verano y de cómo prevenir los riesgos para evitar problemas futuros. 

En verano no solo se disparan los termómetros, sino también los casos de gastroenteritis y otro tipo de enfermedades alimentarias

Mario Sánchez

El tecnólogo de alimentos Mario Sánchez es uno de estos expertos que trata de ayudar a la gente a través de las redes sociales. A través tanto de su cuenta de TikTok como de su canal de YouTube, donde cuenta con más de 23.000 suscriptores, Mario comparte los mejores consejos sobre nutrición.

Hay que ir con mucho ojo a la hora de llevar ciertos alimentos para comer en la playa u otros lugares

Hay que ir con mucho ojo a la hora de llevar ciertos alimentos para comer en la playa u otros lugares

Getty Images

En uno de sus últimos vídeos, el tecnólogo asegura que, aunque en verano es muy habitual llevar un tupper a la playa con tortilla o incluso dejar la ensaladilla fuera de la nevera porque “solo será un ratito”, lo cierto es que esto puede traer consecuencias a nivel de salud de las que no somos conscientes:

“En verano no solo se disparan los termómetros, sino también los casos de gastroenteritis y otro tipo de enfermedades alimentarias asociadas con la ingesta de alimentos mal conservados por culpa de las altas temperaturas ambientales. Esto sucede porque las temperaturas ambiente, cercanas a los 25-30 °C, favorecen la temperatura óptima de crecimiento de bacterias patógenas muy conocidas como Salmonella, Campylobacter o Listeria monocytogenes.

A lo mejor puedes dejar el pincho de tortilla y la ensaladilla rusa para casa, en un entorno más controlado

Mario Sánchez

Según Sánchez, estos “bichitos en miniatura” campan a sus anchas por la comida si no está correctamente refrigerada y los alimentos más peligrosos son aquellos elaborados con huevo crudo o poco cocinado como las tortillas y ensaladillas rusas, sobre todo y muy especialmente si están hechas a base de mayonesa casera. Además, el tecnólogo también advierte sobre carnes y pescados mal refrigerados, especialmente la carne picada al ser un producto muy perecedero, al igual que el marisco y los productos lácteos.

Por eso, para evitar que esto suceda, Mario asegura que es imprescindible mantener la cadena de frío en todo momento y evitar alimentos muy perecederos para excursiones al campo o la playa, donde el calor y las altas temperaturas pueden causar estragos: “A lo mejor puedes dejar el pincho de tortilla y la ensaladilla rusa para casa, en un entorno más controlado”.

Lo más importante es respetar la cadena de frío

Lo más importante es respetar la cadena de frío

Sam Barnhart

Además, el tecnólogo afirma que es importante cocinar correctamente los alimentos, especialmente los huevos, la carne y el pescado, y lavar bien frutas y verduras, incluso aplicando unas gotitas de lejía apta para uso alimentario para desinfectar: “Y ante todo, si tienes dudas sobre la seguridad de un alimento, mejor no te lo comas. Aunque nos duela, lo recomendable será tirarlo a la basura antes que jugarnos la intoxicación alimentaria. De esta forma tendrás un verano sin sustos y a tope de seguridad alimentaria”, sentencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...