Alicia González, psicóloga: ''Tenemos que aprender a sembrar bonito porque aunque pienses que no recoges con esa persona, ya recogerás con otras''

Bienestar

La experta compatía en su perfil de Instagram un pequeño fragmento del podcast 'Tal y como somos'

Alicia González, psicóloga: ''Tenemos que aprender a sembrar bonito porque aunque pienses que no recoges con esa persona, ya recogerás con otras''

Alicia González, psicóloga: ''Tenemos que aprender a sembrar bonito porque aunque pienses que no recoges con esa persona, ya recogerás con otras''

Varias/LV

Seguro que alguna vez has escuchado la frase 'no trates a los demás como no te gustaría que hicieran contigo'. Desde pequeños, nos han enseñado a actuar con respeto, consideración y empatía hacia los demás, evitando causar daño o malestar a quienes nos rodean. Y es que al final, se trata de algo que todos anhelamos en nuestro día a día: que el respeto y la educación sea recíprocos. 

Sin embargo, muchas personas olvidan a veces poner en práctica esta valiosa enseñanza. Muchas veces, sea por el motivo que sea, caemos en actitudes que hieren, juzgan o desprecian a los demás sin darnos cuenta del daño que estamos haciendo. Sobre este asunto hablaba recientemente la psicóloga Alicia González. 

Hace unas horas, la experta publicaba en su perfil de Instagram un pequeño fragmento extraído de Tal y como somos, el podcast que presenta junto a la también psicóloga Elizabeth Clapés, en el que recordaba lo importante que es tratar a los demás como te gustaria que te trataran a ti. ''Tenemos que aprender a sembrar bonito porque aunque pienses que no recoges con esa persona, ya recogerás con otras'', comenzaba diciendo. 

Lee también

Dani Sánchez-Crespo, profesor: “Nos dicen que podemos comprar la felicidad, pero nos sentimos vacíos. Todo el mundo tiene algo que tú no tienes”

Judith del Río
Dani Novarama -Dani Sánchez-Crespo,  habla de cómo nos enseñaron a querer, quién controla lo que deseas… y por qué eso te está vaciando por dentro.

Sin embargo, la experta recalcaba que muchas personas actúan de forma muy egoísta con aquellos que les rodean. ''Luego empezamos a actuar de manera muy egoísta. 'Me sirves, estoy contigo', 'me dejas de servir, me voy'. Se nos olvida que estamos hablando con seres humanos y que no nos gustaría que nos lo hicieran a nosotros. No trates como a ti  no te gustaría que en eso seguro que no te vas a equivocar'', recalcaba. 

Concepto de malentendido y problema comunicativo entre dos personas mayores

Concepto de malentendido y problema comunicativo entre dos personas mayores

Getty Images/iStockphoto

Según la experta, a todos nos molestan más o menos las mismas grandes cosas. ''Sentirnos solos, sentirnos ignorados, que nos nieguen lo evidente a la cara o que nos manipulen'', afirmaba. ''Y si te has ido y has desaparecido sin decir nada...Creo que todo el mundo es consciente de que se va sin decir nada porque normalmente esa persona viene y te pica a la puerta para decirte 'oye, ¿pasa algo?'', añadía. 

Por ello, la psicóloga insistía: ''Cuando encima yo decido decir que no pasa nada es como que la vida me está dando otra oportunidad para hacer el bien. Pero yo decido seguir negándolo e irme. Es como 'mira que te lo hagan a ti' porque cuando te lo hacen a ti y te dan en el morrillo entonces dices 'esto no me gusta'''. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...