Septiembre no es solo sinónimo de vuelta a la rutina. Tras una temporada estival marcada por las altas temperaturas, la gran mayoría de personas ha vuelto poco a poco a su ajetreada vida laboral, en la que los horarios y los buenos hábitos vuelven a formar parte de nuestro día a día. Para muchos, esta nueva etapa que comienza representa la oportunidad perfecta para incorporar nuevos hábitos o retomar los que habían quedado en pausa , como el ejercicio o las dietas.
Sin embargo, este periodo también es clave para poner el foco en nuestro bienestar personal, entendiendo la vuelta de las vacaciones no como un castigo, sino como la ocasión ideal para reorganizar la vida con serenidad y equilibrio sin restricciones ni límites.
Así lo explicaba el prestigioso psiquiatra Enrique Rojas en una de sus últimas publicaciones en redes sociales. El catedrático emérito de la Universidad de Extremadura comparte cada semana reflexiones sobre el bienestar emocional, las relaciones de pareja y el crecimiento personal con las que intenta ayudar a sus más de 516 mil seguidores.
Una de sus últimas reflexiones ha estado relacionada con la forma correcta de enfrentarnos a la vuelta de las vacaciones. ''El descanso nos ha permitido parar, desconectar y recuperar energías. Ahora, toca retomar el ritmo, pero sin caer en el estrés'', comenzaba diciendo.
Vuelta a la rutina.
Según el escritor y profesor, ''la vuelta de las vacaciones no debería vivirse como un castigo, sino como una oportunidad para reorganizar la vida con serenidad y equilibrio''. Para poder retomar el ritmo sin agobios, es fundamental comenzar a establecer pequeñas rutinas en nuestro día a día. Por ello, el experto desvelaba cuatro sencillos consejos para que la vuelta sea más llevadera.
''Aterriza poco a poco. Evita querer hacerlo todo de golpe. La prisa es mala consejera'', explicaba Rojas. El catedrático también recomendaba mantener pequeños hábitos de descanso, como la lectura, caminar, conversar o escuchar música. ''Reordena tus prioridades. Aprende a diferenciar lo realmente importante de lo secundario Asimismo, el psiquiatra'', aseguraba. Y por último, el catedrático invitaba a mantener una actitud positiva. ''La vuelta a la rutina es también el regreso al orden, al sentido de propósito y a los proyectos que nos hacen crecer'', afirmaba.

