Irene Albacete, escritora y experta en desarrollo personal, ha ofrecido recientemente una reflexión sobre cómo la mente puede convertirse en una herramienta aliada si se aprende a entrenarla. Tal y como ella explica en un video subido a TikTok, “tu mente es solamente una parte de ti, así que tú puedes entrenarla, puedes manejarla para que trabaje a tu favor y no en tu contra”.
La mente e suna parte más del cuerpo que se puede entrenar
La importancia de una mentalidad positiva
Irene Albacete asegura que el poder de cambiar y superar el miedo reside en cada persona. “Tú eres la única persona que tiene el poder de cambiar. Tú eres la única persona que tiene el poder de frenar ese círculo tan dañino del miedo”, ya aunque en ocasiones se requiera orientación externa, las respuestas están dentro de uno mismo.
Albacete recomienda emplear la imaginación de manera positiva para visualizar los objetivos personales. “Yo diría que uses tu imaginación de una manera positiva, que la utilices para visualizar aquellas cosas que quieres lograr en la vida”. La experta enfatiza que la mente no es la totalidad del ser humano, sino solo una parte que puede ser entrenada como un músculo más del cuerpo.
El mensaje central de su enfoque es alejarse de pensamientos negativos y alimentar la mente con ideas constructivas. “Así que no la alimentes con miedos, con pensamientos negativos que solo te limitan, que solo te paralizan. Por el contrario, aliméntalos de pensamientos sanos, pensamientos positivos, llenos de esperanza, llenos de alegría”, afirma. Para ella, vivir el presente y crear buenos recuerdos es clave para un futuro pleno.
Albacete también recalca la importancia de la coherencia entre pensamiento y acción. “Así como pienses, serás, y terminarás actuando de esta forma. Recuerda que nos convertimos en aquello en lo que pensamos la mayor parte del tiempo. Somos lo que pensamos que somos”, señala, subrayando la influencia directa de la mente en la conducta y la autoestima.
Por último, ofrece un método concreto para hacer frente a los temores que podamos tener. “Para vencer el miedo, el primer paso es aprender a reconocerlo, expresarlo en palabras y hablar de todo aquello que nos despierta ese temor. Solo reconociendo nuestros miedos, podremos superarlos”, concluye, dejando claro que la aceptación consciente del miedo es la base de su transformación personal.