Carlos Cenalmor, médico y psiquiatra: “Cuando tienes un exceso de estrés laboral, tu cuerpo empieza a reaccionar de una manera, empieza a enfermar”

Burnout

El estrés laboral puede percibirse como pasión por el trabajo, pero tiene consecuencias negativas para la salud

Carlos Cenalmor, psiquiatra: “He visto varios infartos provocados por el burnout, así como problemas en la piel y gastrointestinales como el SIBO”

Carlos Cenalmor, médico y psiquiatra

Carlos Cenalmor, médico y psiquiatra

Morir de éxito

¿Te cuesta desconectar del trabajo? ¿Sueles estar estresado y no consigues despejar la cabeza? Tan importante es estar focalizado a nivel profesional, como saber cuando desconectar el interruptor del trabajo. 

Lee también

Carlos Cenalmor, médico y psiquiatra, es experto en estrés laboral y burnout visitó el podcast Morir de éxito para tratar este tema que está tan de moda en la sociedad y que, desgraciadamente, afecta a muchos trabajadores.

El burnout se traduce al español como síndrome de desgaste y, a día de hoy. Por ejemplo, un estudio de Adecco reveló en 2023 que hasta 7 de cada 10 trabajadores españoles han sentido burnout. Algo que no se cura con la pasión por tu trabajo.

“Está incluida en la clasificación internacional de las enfermedades de la OMS”

“Cuando tienes un exceso de estrés laboral, tu cuerpo empieza a reaccionar de una manera, empieza a enfermar. Yo he visto infartos de corazón, perforaciones intestinales, úlceras, todo producido por el estrés”, relata Carlos Cenalmor.

”Esto es algo que sucede mucho a las personas con burnout. Está incluida en la clasificación internacional de las enfermedades de la OMS. He estado en Suiza y he visto carteles en los autobuses avisando del peligro del burnout”, explica el psiquiatra.

Cargando siguiente contenido...