Conrado Estol, neurólogo: “Las personas que caminan frecuentemente en la naturaleza mejoran un 20% su capacidad de atención y concentración”
Longevidad
El experto revela cuál es la clave para envejecer manteniendo lo máximo posible la lucidez mental
Lucía Almagro, biotecnóloga: “No dejes el tupper fuera de la nevera más de dos horas, los microorganismos se multiplican cada 20 minutos”
El neurólogo Conrado Estol
Con las mejoras médicas que la comunidad científica va descubriendo sin parar año tras año, la esperanza de vida de la población está aumentando significativamente. Sin embargo, no es solo cuántos años vivimos lo que importa, sino la calidad con la que lo hacemos.
Y es que uno puede llegar a los 100 años, pero pasar muchos de sus últimos años con una calidad de vida que deja mucho que desear. Tampoco vamos a ser ingenuos; a medida que envejecemos no podemos pretender estar como en la juventud, pero sí que hay formas de preservar al máximo algunas capacidades.
El neurólogo Conrado Estol revela que caminar es una gran forma de conservar capacidad de atención y concentración a medida que uno envejece
Sobre ello habla el neurólogo Conrado Estol en una reciente publicación en redes sociales. “A los 40 años empieza a disminuir la capacidad de atención y concentración”, asegura el experto.
Pero Estol no solo publica este vídeo para dar malas noticias. También revela qué es lo que las personas debemos hacer si queremos preservar al máximo nuestra lucidez mental. “Un estudio realizado en Michigan mostró un dato sorprendente: las personas que caminaron en contacto con la naturaleza tuvieron una mejoría del 20% en su función cognitiva”, asegura este experto.
Con estos datos, para el neurólogo, la conclusión es clara: debemos salir a caminar en compañía de la naturaleza con más frecuencia. “La próxima vez que necesites claridad mental, probá con una caminata en la naturaleza. Tu cerebro te lo va a agradecer”, asegura.
Neurólogo
Según el experto, caminar es clave para conservar capacidad de atención y concentración a medida que se envejece
Y es que Conrado Estol apunta que “no solo caminamos con el cuerpo, también con el cerebro” y que “estar al aire libre, rodeado de verde, con las formas naturales de plantas, árboles y cursos de agua y el aroma natural, potencia la memoria, la atención y la creatividad”.