La farmacéutica Ana Fernández ha sido una de las protagonistas del nuevo episodio de Upeka, el popular podcast semanal que presenta Tania Llasera y donde se abordan temas relacionados con el bienestar, como la salud mental, la alimentación, las tendencias o las relaciones personales.
Durante su charla con la presentadora, la empresaria y médica Carla Barber y la experta en envejecimiento y dietista especializada en salud hormonal femenina Bárbara Munar, Fernández quiso hablar de los efectos que tiene el postparto en las mujeres.
''El parto dicen que es uno de los momentos de mayor estrés de la vida de la mujer. En el parto se te junta el cortisol a tope por el estrés. Y en el embarazo hemos tenido un efecto protector a nivel de cabello por la progesterona y los estrógenos, y de repente eso se pierde y además la prolactina hace que el cabello que está en fase de crecimiento pase a fase de caída'', explicaba.
Según la experta, el parto es como montar en una montaña rusa y de repente caer al vacío. Además, la farmacéutica aseguraba que los efectos del postparto son muy parecidos a los que experimentan muchas mujeres en la perimenopausia. ''Ocurre lo mismo. Ese descenso de lo de la progesterona y de los estrógenos me quitan ese efecto protector que tenemos las mujeres a nivel de cabello y se me quedan las hormonas masculinas que las seguimos teniendo'', aclaraba.
¿Qué opciones de seguro de salud cubren el embarazo y el parto en Saludmedic?
''El cabello va ir desapareciendo en la zona superior y va a aparecer vello en zonas donde no quiero, como las andrógena dependientes.'', añadía la experta. A pesar de los parecidos que puede haber entre esas dos etapas vitales de la mujer, hay una diferencia fundamental que las separa.
''Entonces lo que me estás diciendo es que el posparto, que ahora se se llama puerperio, se parece un poco a una eterna menopausia'', comentaba Llasera. ''De una forma más liviana, sí, hay un descenso de repente muy brusco, lo que pasa es que luego llegas a otra meta, es decir, tras el parto, vuelves a tener tus ciclos con tus cambios a lo largo de tu ciclo y en la menopausia, tras ese descenso, no vuelves a recuperar'', afirmaba.

