Ser padre no es nada fácil. Cuidar y educar a nuestros hijos requiere una dedicación y esfuerzo del 100%, convirtiéndose en un compromiso diario que implica la constante necesidad de adaptarse a los retos de la crianza.
Al lidiar con los más pequeños, a menudo nos topamos con una serie de retos: su personalidad, carácter y sus emociones pueden ser difíciles de llevar. Sin embargo, la asertividad puede acabar convirtiéndose en un rasgo más positivo de lo que pensábamos. Así lo asegura el psicólogo Javier de Haro en su última publicación.

Los niños deben aprender a sobrellevar el conflicto
El experto en salud mental se ha trasladado a redes sociales para debatir sobre los límites que nuestros propios hijos ponen frente al conflicto. “Si alguna vez alguien grita a tu hijo o le falta el respeto (...) y tu hijo es capaz de marcar un límite y decir algo como 'No me grites' o 'Respétame' seguramente lo estéis haciendo muy bien” asegura.
Asimismo, de Haro ahonda en el tema: “Lo que quiero decir es que es muy importante enseñarles a no permitir que les falten al respeto. Sea quien sea. Incluso nosotros” dice el psicólogo, el cual asegura que aprender a marcar límites desde la asertividad es vital.
Javier de Haro: “Si alguna vez echamos una bronca disculpémonos por los gritos, es la mejor opción para una convivencia sana”
El psicólogo también destaca la importancia de marcar límites desde que somos muy pequeños: ”¿Cuántos adultos hay que no sabemos poner límites? Luego querremos que sepan ponerlos fuera cuando en casa ni les dejamos ni les enseñamos” añade.
Finalmente, el psicólogo asegura que los hijos deben aprender de los padres, por lo que es necesario que los adultos también se apliquen esta norma: “Si nos ven a nosotros hacerlo, y no solo una vez, si nos ven que somos un ejemplo de eso que les pedimos… es mucho más fácil que todos aprendamos”.