Tamara Pazos, bióloga: “Salir a dar ese paseo y que te dé el sol puede cambiar un poquito tu perspectiva a la vuelta”

Salud

La especialista llama la atención de cómo solo unos minutos en el exterior puede dar un giro radical a cómo va a ser tu día

Tamara pazos, bióloga.

Tamara pazos, bióloga.

Aprendiendo Juntos 2030 BBVA

“El sol es la fuente de una de las vitaminas esenciales de nuestro cuerpo”. Así de clara se muestra la bióloga Tamara Pazos en un momento de su conferencia en Aprendemos Juntos, la iniciativa de BBVA donde se da voz a personas que inspiran a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta.

La bióloga se sienta para hablar de la vitamina D, uno de los componentes más importantes de nuestro cuerpo. No solo es responsable de la absorción de calcio -y por consiguiente, la salud ósea en todo el cuerpo-, o la salud muscular; sino también del buen funcionamiento del sistema inmunitario y nervioso. Además, se cree que puede influir en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer (como el de colon) o la esclerosis múltiple.

Tamara pazos, bióloga.

Tamara pazos, bióloga.

Aprendiendo Juntos 2030 BBVA

Sin embargo, existe un problema: cada vez hay más gente con deficiencias de vitamina D. Pazos explica que el cuerpo produce esta vitamina, pero solo si nos exponemos a la luz del sol. Para obtener suficiente vitamina D, es suficiente con una exposición solar una media hora al día, preferentemente entre las diez de la mañana y las tres de la tarde, siempre con la debida protección solar.

“En el momento en el que nos levantamos, alineamos nuestro cuerpo con el sol. Somos animales, somos una especie diurna”, explica Pazos. “Nuestras células tienen pequeños relojes que esperan funcionar de día y descansar de noche. En este sentido, para que la maquinaria vaya engrasada, para que todo vaya en orden. Necesitamos que nuestros ojos reciban luz solar y que la reciban en determinados momentos del día para ponerse en hora”.

Pazos: “Un paseo de luz de media hora te facilita la vida”

Pazos insiste en que es muy importante recibir luz solar a primera hora de esta mañana. “En este sentido, esa luz tiene una incidencia tal sobre el ojo que le da la instrucción de que está amaneciendo y sintetizamos hormonas a raíz de esa señal”. Es tan importante que, sin ella, el cuerpo ni tan siquiera funciona bien. “Así llega la sangre a los músculos, a los intestinos, para que podamos digerir la comida. No nos recomiendan comer nada más levantarnos porque ni siquiera hay sangre en los intestinos”

La bióloga insiste en que respetar el espacio del sueño y espaciar la comida es importante para que todo funcione bien. Después de que da el sol matinal, lo mejor es dar lo que ella llama un “paseo de luz” para hacer otra cosa muy importante, “alinear los ritmos circadianos”. “El sol tiene muchos rangos de luz y tienen la capacidad de penetrar muy profundo en nuestra piel, no para nada malo, sino para llegar a las células, las mitocondrias”.

Tamara pazos, bióloga.

Tamara pazos, bióloga.

Aprendiendo Juntos 2030 BBVA

Pazos explica cómo la luz infrarroja activa la antioxidación de las células y genera calor, no es dañina. “Se recibe en zonas verdes”, explica, denotando el por qué de la importancia de esos “paseos de luz”. 

También activan hormonas como la dopamina. “Es una molécula para la motivación. Es más probable que si yo recibo esa motivación, lo más probable es que a la vuelta vaya a hacer una serie de acciones que me ayuden a reforzar mi autoestima y mi estado de ánimo, que también se asocia a mejores decisiones con el autocuidado”.

¿Cómo de correcta es tu postura al caminar?

Salir a caminar unos 15-30 minutos al día puede ser el preludio de un día muy positivo.

Daniel Reche/Pexels

La bióloga señala que, además, este paseo implica movimiento, lo cual es otro beneficio para la salud. “Esto es clave en la actividad física, la salud y la longevidad”, incide. “Además modela nuestro estado de ánimo, siempre será más agradable. Si tenemos muchas cosas en la mente, nos genera estrés. 30 minutos de paseo, salir en bici… Genera endorfinas, llegan a nuestro cerebro, nos mejora la vida. “Salid a dar ese paseo, os cambiará un poquito la perspectiva a la vuelta o, por lo menos, os podrá dar una pequeña ayuda”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...