Pink (46 años): “Mi hija es la única de su clase sin móvil. Cuando me lo echó en cara, le expliqué que me daba igual lo que los demás hicieran”

Educación

La cantante se sincera sobre cómo trata el tema de redes sociales con sus hijos, Willow (14) y Jameson (9)

Pink, en el programa radiofónico 'Carolina with Greg T in the morning'.

Pink, en el programa radiofónico 'Carolina with Greg T in the morning'.

KTU (captura)

Hace ya cuatro años que la cantante Pink confesaba por primera vez que su hija Willow, fruto de su matrimonio con Carey Hart, le había pedido un móvil, como ya tenían algunos de sus compañeros de clase. Por aquel entonces la niña tenía diez años y Pink -nombre real Alecia Beth Moore- tenía muy claro que su hija no iba a ser una de las preadolescentes enganchada a las redes sociales.

“La tecnología, en general, tiene sus ventajas y desventajas, también para los adultos”, explicaba Pink al presentador Carson Daly en aquel momento. “En cuanto a los niños, todavía no lo entiendo.Tengo una hija de 10 años que no tiene móvil, aunque ayer me comentó: “Sabes que la mayoría de los niños de mi clase tienen móvil”. Eso no me preocupa. Me da igual”.

Willow no logró convencerla entonces, pero tampoco ahora. Con 14 años, la niña sabe que su madre sigue firmemente en contra de que sus hijos utilicen móviles o redes sociales. “Mi hija es la única de su clase sin móvil y es algo sumamente complicado. Muchas de mis amigas tienen a sus hijos en TikTok, pero yo no. Cuando Willow me lo echó en cara, le expliqué que me daba igual lo que los demás hicieran”, reiteró una vez más en el programa radiofónico Carolina with Greg T in the morning, de la KTU.

“Le dije sin rodeos: ‘Si puedes encontrar información que provenga de una fuente fiable y me haga saber que las redes sociales son buenas para ti, puedes usarlas. Hasta entonces, te deseo mucha suerte”, le dijo la intérprete de Comfortably Numb a su hija, ya adolescente.

Pink habla ade su maternidad y por qué no deja que sus hijos tengan móviles.

Pink habla ade su maternidad y por qué no deja que sus hijos tengan móviles.

KTU (captura)

Su actitud contra los móviles es, no obstante, aplaudida por muchos padres. Cada vez son más los que piden un uso regulado de los dispositivos electrónicos. Razón no les falta: existen numerosos estudios científicos que señalan que el uso excesivo de dispositivos móviles no es beneficioso para los niños, afectando negativamente su desarrollo, sueño, habilidades sociales y rendimiento académico.

Hace solo unos meses, el Consejo de Ministros recibió un informe elaborado por 50 expertos en el que, además de un diagnóstico de 150 páginas sobre el impacto de las tecnologías en los menores de edad. Entre otras cosas, se recomienda no exponer en absoluto a los niños menores de seis años.

“Cuando mi hija me echó en cara que todos tenían móvil, le expliqué que me daba igual lo que los demás hicieran”, asegura Pink

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere un uso controlado, con límites de hasta una hora diaria, para minimizar los efectos negativos. A partir de los seis años se desaconseja su uso y se recomienda solo de forma puntual, dando prioridad a actividades deportivas. 

Horizontal

Niños moviles

Otras Fuentes

En caso de utilizarse, solo se debería tener acceso a teléfonos sin conexión a internet y con herramientas de control parental instaladas en el dispositivo que no permitan el acceso a redes sociales.

La Asociación Española de Pediatría sugiere que la solución no es la prohibición indiscriminada, sino la educación en un uso saludable y el consenso entre familias, centros escolares y otras instituciones para abordar este problema de forma integral. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...