La inmediatez, la productividad constante y la presión por cumplir con múltiples responsabilidades han generado una sociedad que vive con prisa, donde detenerse parece un lujo y se vive en un estado de tensión permanente. En la actualidad, el elevado ritmo ha transformado la manera en la que las personas se relacionan con su entorno y consigo mismas.
Este modo de vida, marcado por la urgencia y la falta de pausa, plantea la necesidad de reflexionar sobre cómo estamos afrontando el tiempo, las prioridades y, en definitiva, la forma en que habitamos nuestra propia vida. La experta en crecimiento personal Mel Robbins lanza una “sencilla” recomendación para cambiar tu vida: “Deja de enfadarte tanto por todo y permítete disfrutar de tu vida”.
 
            Introspection and meditation concept lifestyle with one woman alone close up portrait touching softly her face with both hands having care. Thoughts and difficulty concept life moments. Female people
Autora de El poder de los 5 segundos o La teoría Let Them, y una de las voces más destacadas sobre desarrollo personal, Robbins describe la actitud con la que muchas personas se enfrentan a su día a día. En su última publicación en redes sociales recomienda “soltar la espada”. Según cuenta, la “espada” describe esa actitud de estar dispuesto a combatir. “Fíjate cuántas veces llevas una espada a la batalla. Que te preparas, que la agarras con fuerza. Que estás listo para la acción y para la frustración. Y como te enfrentas al mundo preparado para la batalla, esperando que algo te moleste o te enfade”.
La experta señala la importancia de darse cuenta de este sentimiento y quitarse esa tensión a nivel emocional. Robbins invita cambiar de pensamiento, y en lugar de reaccionar ante todo, observar, respirar y permitir que las cosas ocurran sin que cada mínimo detalle se convierta en un motivo para enfadarse. “Cuando dejas de estar tan enfadado por todo, creas espacio para disfrutar de tu vida”, afirma.
Cuando dejes de estar tan enfadado por todo, crearás el espacio para disfrutar de la vida
El objetivo de Robbins no es negar el sentimiento de rabia, sino como aprender a gestionarla y a reaccionar ante ella. Basándose en la actitud positiva y la gratitud ante en este sentimiento de tensión constante, y cuando la vida deja de plantearse como una lucha contra todo, empieza a ser mucho más fácil y agradable. “Concéntrate en las personas que te quieren, que te apoyan, y devuélveles ese cariño”, aconseja. Y concluye que “cuando dejes de estar tan enfadado por todo, crearás el espacio para disfrutar de la vida”.
Esta filosofía es la que la autora defiende en alguno de sus libros, en los que reivindica que el cambio personal no se consigue a través de grandes gestos, sino de pequeñas decisiones conscientes. En su libro The 5 Second Rule enseña una técnica simple para superar la procrastinación, la duda y el miedo. Esta técnica consiste en que cada vez que tengas un impulso de hacer algo positivo como levantarte, estudiar o hacer ejercicio, mentalmente cuentas 5 – 4 – 3 – 2 – 1, y lo haces antes que tu cerebro empiece a generar excusas o miedos.
Concéntrate en las personas que te quieren, que te apoyan, y devuélveles ese cariño
Robbins defiende que este gesto activa la parte del cerebro que se encarga de la acción y ayuda a romper hábitos negativos, a tomar decisiones más rápido y ganar confianza. La autora defiende esta técnica basada en principios de neurociencia y comportamiento. En primer lugar, porque interrumpe el patrón automático de pensamiento, después, porque activa la corteza prefrontal, y por último, evita la parálisis por análisis.

