Alexandre Olmos, médico: “El yogur con frutas y granola suena saludable, pero es el desayuno que puede arruinar tu energía. Provoca picos de glucosa, inflamación y bajones de ánimo a media mañana”

DESAYUNO

El médico advierte en Instagram que algunas opciones de desayuno aparentemente sanas pueden provocar picos de glucosa, inflamación y bajones de ánimo

Alexandre Olmos, médico: ''Congelar el pan puede hacerlo más saludable. Cuando lo congelas y luego lo descongelas, su estructura cambia y ese cambio tiene impacto real en tu cuerpo''

Alexandre Olmos, médico: “El yogur con frutas y granola suena saludable, pero es el desayuno que puede arruinar tu energía. Provoca picos de glucosa, inflamación y bajones de ánimo a media mañana”

Alexandre Olmos, médico: “El yogur con frutas y granola suena saludable, pero es el desayuno que puede arruinar tu energía. Provoca picos de glucosa, inflamación y bajones de ánimo a media mañana”

Instagram | @dr.alexandreolmos

El desayuno es considerado por nutricionistas y médicos como una de las comidas más importantes del día, clave para iniciar el metabolismo y mantener la concentración y el ánimo. Sin embargo, no todos los desayunos cumplen esa función. 

El doctor Alexandre Olmos, médico e internista especializado en epigenética y activo en Instagram como @dr.alexandreolmos, alerta sobre un error frecuente: consumir yogur con frutas y granola pensando que es una opción saludable puede tener el efecto contrario. Este tipo de desayuno provoca que el cuerpo experimente picos de glucosa, seguidos de caídas bruscas que generan sensación de fatiga, hambre y dificultad para concentrarse apenas unas horas después.

La primera comida del día y su impacto en la energía

Cómo optimizar tu desayuno sin complicaciones

Olmos señala que los productos industriales o con azúcares añadidos amplifican este efecto, activando rutas inflamatorias y alterando el equilibrio hormonal. En cambio, sugiere alternativas más conscientes y equilibradas: yogur natural sin azúcar, frutas bajas en glucosa como frutos rojos o kiwi, y granola casera elaborada con frutos secos y semillas. “Desayunar bien no es comer más, es comer con conciencia metabólica”, afirma.

Desayuno

“Desayunar bien no es comer más, es comer con conciencia metabólica”

Getty Images

Los estudios recientes confirman estas observaciones. Investigaciones sobre el efecto de los carbohidratos de rápida absorción en el desayuno muestran que los picos de glucosa afectan tanto la atención como la energía a media mañana. 

Un artículo publicado en The American Journal of Clinical Nutrition concluyó que los desayunos con alta carga glucémica se relacionan con somnolencia, dificultad para concentrarse y bajones de ánimo. Además, expertos en nutrición clínica subrayan que alimentos etiquetados como “saludables” pueden ser problemáticos si contienen azúcares ocultos o carecen de proteínas y fibra suficientes para equilibrar la digestión y la energía.

Para Olmos, la clave está en combinar alimentos que generen una liberación de energía sostenida y eviten los altibajos de glucosa. Su receta ideal, como decimos, incluye yogur natural sin endulzar, frutas de bajo índice glucémico y granola casera. De este modo, la primera comida del día no solo nutre, sino que regula el metabolismo y mejora el rendimiento cognitivo y físico.

Lee también

La advertencia del doctor Alexandre Olmos invita a mirar el desayuno con atención y criterio. Revisar las opciones más populares y hacer pequeños ajustes, como eliminar azúcares añadidos y priorizar alimentos integrales, puede transformar la energía y el bienestar durante toda la jornada.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...