María Garayar, dermatóloga: “Algunos usuarios han notado caída capilar tras tomar mucho té matcha, y este efecto no se debe al té directamente, sino a que puede reducir la absorción del hierro”

BIENESTAR

La especialista advierte que el consumo excesivo de té matcha puede influir en la absorción de hierro, un mineral clave para la salud capilar

María Garayar, dermatóloga: “La serotonina es un neurotransmisor conocido como la hormona de la felicidad que regula el estado de ánimo, el sueño, el apetito… y también influye en tu piel”

María Garayar, dermatóloga:

María Garayar, dermatóloga: “Algunos usuarios han notado caída capilar tras tomar mucho té matcha, y este efecto no se debe al té directamente, sino a que puede reducir la absorción del hierro”

Instagram | @garayarderma

María Garayar, dermatóloga conocida en Instagram como @garayarderma, ha visto aumentar las consultas sobre la relación entre el té matcha y la caída del cabello. “No paro de ver artículos en la prensa que relacionan el té matcha con la caída del cabello. Pero... ¿cómo una bebida tan sana puede hacer que caiga el pelo?”, se pregunta. 

Tras revisar estudios y casos clínicos, Garayar explica que el efecto no es directo. No obstante, también desvela que el consumo frecuente de té matcha podría interferir con la absorción intestinal del hierro, mineral fundamental para la salud del folículo piloso.

Un vínculo indirecto entre té y cabello

Hierro y salud capilar

Según la especialista, algunos usuarios han reportado caída capilar tras ingerir grandes cantidades de té matcha de manera continuada. Este fenómeno se relaciona con el hierro, cuya deficiencia puede agravar procesos como el efluvio telógeno o la caída estacional del cabello. 

“Es importante entender que el té matcha no produce una caída inmediata ni generalizada, pero en personas predispuestas, su consumo diario podría empeorar la pérdida capilar que ya están experimentando”, aclara Garayar.

En la almohada, en el peine o el cepillo, en la ducha… ahí están, ¡cabellos por todas partes! En otoño nuestra cabellera pide ¡auxilio! Y no solo porque viene de estar expuesta a los días de sol, playa y demás, sino porque también se enfrenta a un nuevo ciclo. La temida caída del pelo, aunque se repite cada año, nunca deja de preocuparnos. Pero hay que tomárselo con calma. Porque si no hay problemas médicos que sean necesario tratar, siempre puedes recurrir a sencillos trucos que te ayudarán a devolverle a tu melena todo su poderío. Te decimos cuáles.

“¿Cómo una bebida tan sana puede hacer que caiga el pelo?”

Los expertos insisten en que una alimentación equilibrada y rica en hierro (presente en carnes, legumbres y ciertos vegetales) es esencial para mantener la salud capilar. De hecho, estudios clínicos señalan que niveles insuficientes de hierro se asocian con caída de cabello en mujeres y hombres, y que la absorción de este mineral puede verse afectada por algunos compuestos presentes en té y café.

Por eso, Garayar recomienda que quienes noten pérdida de cabello persistente acudan a un dermatólogo para un diagnóstico preciso. “La nutrición y el cabello van de la mano. Una correcta valoración permite identificar si la caída se debe a deficiencias nutricionales, factores genéticos o alteraciones hormonales, y aplicar el tratamiento adecuado desde la raíz”, afirma.

Lee también

El té matcha sigue siendo una bebida saludable con numerosos beneficios, pero su consumo excesivo requiere precaución en personas susceptibles a deficiencias de hierro. La clave, según Garayar, es el equilibrio. Es decir, disfrutar de sus propiedades sin comprometer la salud capilar, y complementar la dieta con alimentos ricos en minerales esenciales para fortalecer el cabello y prevenir pérdidas innecesarias.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...