José Carbonell, psiquiatra: ''Recomiendo tener una conversación previa sobre quién paga la primera cita y qué expectativas tenéis para que luego en el futuro las cosas vayan bien''

Bienestar

El reconocido profesional explicaba cómo gestionar este tipo de situaciones en nuestro día a día

José Carbonell, psiquiatra: ''Recomiendo tener una conversación previa sobre quién paga la primera cita y qué expectativas tenéis para que luego en el futuro las cosas vayan bien''

José Carbonell, psiquiatra: ''Recomiendo tener una conversación previa sobre quién paga la primera cita y qué expectativas tenéis para que luego en el futuro las cosas vayan bien''

Varias/LV

Encontrar el amor continúa siendo una tarea pendiente para miles de personas en todo el mundo. A pesar de vivir en una era hiperconectada, muchas personas siguen siendo incapaces de conocer a una persona que se adapte a su ritmo de vida y con quien puedan compartir sus gustos y aficiones. Por si esto fuera poco, enfrentarse a una primera cita puede generar un alto nivel estrés y ansiedad, lo que a su vez impide que esas personas se muestren tal y como son. 

Dentro de los todos los contratiempos y tensiones que pueden surgir en una primera cita, la cuenta es, sin duda, uno de los momentos más incómodos y que puede generar un gran malestar entre ambas partes si no se ha llegado a un acuerdo previamente. 

Así lo explicaba el reconocido psiquiatra José Carbonell es uno de sus últimos vídeos. Tal y como explicaba, muchos pacientes llegan a consultan con una pregunta aparentemente sencilla: ''¿Quién paga la primera cita? Muchos me comentan 'le dije que no se olvidara la cartera y luego me dijo que ya no quería quedar conmigo' o 'resulta que cuando fuimos a pagar pues yo fui a invitarla o le quise invitar, pero de repente la otra persona se lo toma mal porque se pensaba que eso implicaba que quería algo más o que esperaba algo más de mí''. 

Lee también

Daniel Esteban, psicólogo: ''Todavía mucha gente cree que ir a terapia es de locos pero es un paso valiente para dejar de huir y empezar a cuidarte''

Nerea Parraga Frutos
Daniel Esteban, psicólogo: ''Todavía mucha gente cree que ir a terapia es de locos pero es un paso valiente para dejar de huir y empezar a cuidarte''

Entonces, ¿cómo se puede gestionar este tipo de situaciones para que evitar malentendidos y que la otra persona no se sienta incómoda? Según el experto, tener una conversación previa es clave para abordar temas delicados, como el pago de la cuenta.  ''Muchas veces lo que resolvemos los psicólogos y los psiquiatras no necesariamente son enfermedades mentales graves, a veces son problemas cotidianos, a los que hay que aplicarles sentido común'', aseguraba. 

Una pareja cena en un restaurante

Una pareja cena en un restaurante

Getty Images/iStockphoto

''Si tú vas a quedar con alguien que te importa y que te interesa, ten una conversación previa sobre cómo lo vas a hacer. Si esa persona quiere ir a un sitio especial o tú quieres ir a un sitio especial, lo mejor es decir 'esta vez pago yo y la próxima vez ya lo hablaremos'. Según Carbonell, tener esa conversación no solo facilitará las cosas, sino que evitará situaciones embarazosas que nadie sabe cómo gestionar. 

''Así evitas que empiece con mal pie por el hecho de que las cosas queden en el aire, es decir, no sabes quién va a hacer qué cuando llegue la factura'', añadía. Por ello, insistía: ''Yo recomiendo tener una conversación previa sobre quién paga la primera cita y qué expectativas tenéis para que luego en el futuro las cosas vayan bien''. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...