Loading...

Sandra Moñino, nutricionista: “La patata no engorda si la cocinas al vapor o hervida, y además si se deja enfriar el almidón se convertirá en resistente y ayudará al tránsito”

Bienestar

La experta en nutrición enumera los diferentes beneficios que posee este tubérculo y por qué es necesario incorporarlos a una dieta equilibrada

Sandra Moñino, nutricionista: “El chocolate contiene polifenoles, que es un antioxidante superpotente y muy beneficioso para nuestra microbiota intestinal”

Sandra Moñino, nutricionista: “La patata no engorda si la cocinas al vapor o hervida, y además si se deja enfriar el almidón se convertirá en resistente y ayudará al tránsito”

Instagram / @nutricionat_

El descubrimiento de América en 1492 por parte de Cristóbal Colón trajo muchas cosas al Viejo Continente. Una de ellas fue la patata, que llegó a Europa alrededor del siglo XVI. Rápidamente se convirtió en un producto exitoso. Pero como siempre en esa época, estaba destinado a la nobleza y las clases altas. Afortunadamente, esos tiempos ya pasaron y ahora cualquiera puede comerlas. Por eso, la nutricionista Sandra Moñino cuenta cuáles son sus beneficios.

Lee también

La experta en nutrición, en el último vídeo que ha subido a su cuenta de Instagram, ha comenzado a enumerar las propiedades de este tubérculo. Lo ha hecho con el formato de autocontestar a diferentes preguntas. La primera de ellas es sobre su cantidad de carbohidratos: “Sí, tiene carbohidratos, pero es el perfecto para acompañar las comidas. Aporta mucha energía y es un alimento muy saciante”. A continuación, sigue con la fibra: “Es un alimento muy rico en fibra, sobre todo si las cocinamos y las dejamos enfriar. Ese almidón resistente es una fibra perfecta para mejorar el tránsito intestinal y ser antiinflamatorio”.

Continúa respondiendo a la pregunta de si es bueno dejarlas enfriar un tiempo: “Al enfriarla el almidón se convierte en resistente, y tendría ese efecto antiinflamatorio”. Después afirma sobre si se puede recalentar que “sí, siempre que no supere los 150 grados. Pero yo recomiendo mejor tomarla fría”. Acto seguido, habla sobre sus calorías: “No, la patata es baja en calorías. Lo que pasa que va a depender de la forma en la que la cocinemos. Si la cocinas hervida o al vapor es baja en calorías. Si la cocinas fritas absorbe mucho aceite”.

La patata es antiinflamatoria, buena para el tránsito intestinal y no engorda si se cocina de manera adecuada

En cuanto a una posible hinchazón que pudiera provocar su ingesta, la nutricionista responde que “todo lo contrario. Incluso se recomienda patata cuando una persona tiene gastroenteritis o se encuentra mal del estómago. La patata cocida es uno de los alimentos que mejor se digieren”. Para finalizar la lista, respecto a si tiene gluten, Moñino afirma que “no, por lo que es apto para una dieta de celíacos”. Con todos los beneficios que ha enumerado, la patata es un alimento que debería ser imprescindible para todo el mundo.

Varios estudios científicos reafirman varias de las cosas que ha afirmado la experta en nutrición en el vídeo. Un ensayo titulado 'Intake of Potatoes Is Associated with Higher Diet Quality, and Improved Nutrient Intake and Adequacy among US Adolescents', publicado en 2021 en PubMed Central y realizado por Sanjiv Agarwal y Victor L Fulgoni III, afirmó que “el consumo de patatas se asoció con una mejor calidad de la dieta, una mayor ingesta de nutrientes y una mayor adecuación nutricional entre los adolescentes”.

Sandra Moñino es una nutricionista que ha sabido ver el potencial que tienen las redes sociales. En su cuenta de Instagram, donde posee 948.000 seguidores, da consejos sobre una alimentación sana y equilibrada. Además, se ha especializado en el campo de la antiinflamación y es autora del libro 'Adiós a la inflamación'. Por si fuera poco, es madre de una pequeña a la que ha demostrado su amor en varias ocasiones a través de la red social.

Sandra Moñino

Como siempre que comparte una publicación con sus impresiones, la sección de comentarios se ha llenado de preguntas y peticiones por parte de varias personas. Diego Villalba, un colega de profesión de Moñino, reafirma lo del almidón: “Si la dejas enfriar un día se genera almidón resistente y es beneficiosa para la microbiota intestinal”. Otra usuaria ha preguntado cómo se les podría dar a los niños sin ser frita “y les resulten atractivas”.