Marimi García, entrenadora personal: “La espirulina es un superalimento rico en proteínas, antioxidantes y minerales que aporta energía, refuerza el sistema inmune y ayuda a regular el metabolismo”

Alimentación

La espirulina puede resultar beneficiosa para mejorar los casos de hipertensión

Beneficios (y algunos riesgos) de incorporar las algas en nuestra dieta

Marimi García, entrenadora personal, habla sobre los beneficios de la espirulina.

Marimi García, entrenadora personal, habla sobre los beneficios de la espirulina.

@marimi_garcia

Hace algunos años surgió un nuevo tema de conversación en el mundo de la alimentación y la nutrición: la espirulina, y, desde entonces, no se ha parado de hablar sobre esta. “La espirulina es un superalimento rico en proteínas, antioxidantes y minerales que aporta energía, refuerza el sistema inmune y ayuda a regular el metabolismo”, explica la entrenadora personal Marimi García, a través de una publicación en su perfil de la red social de Instagram. La experta destaca su composición, entre la que incluye proteínas, hierro, magnesio, vitaminas del grupo B y antioxidantes. Y menciona algunas de las propiedades de la espirulina, como son el aumento de la energía y la vitalidad, la mejora de la salud del sistema inmunológico y su capacidad antiinflamatoria. 

No obstante, la comunidad científica mantiene ciertas discrepancias con algunas de estas afirmaciones, que a menudo suelen recorrer las redes sociales. Esto se debe a la importancia de diferenciar entre aquellos beneficios asociados que cuentan con una evidencia científica, y los que no presentan el apoyo suficiente. Incluso suele generar confusión el hecho de qué es la espirulina realmente. Porque no, no se trata de un alga, como muchos creen.

¿Qué dice la ciencia acerca de la espirulina? 

La espirulina no es un alga, sino una bacteria, tal y como afirma Ingortze Zubieta, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, en ‘Nutriendo’. Concretamente pertenece a las cianobacterias, un tipo de organismo que contiene clorofila y que, por tanto, es capaz de realizar la fotosíntesis. “Es un alimento con algunos aminoácidos esenciales, hierro, ácidos grasos, vitaminas y minerales”, señala la especialista. Entre sus propiedades nutricionales cabe destacar su alto contenido en fibra y proteínas y su concentración en betacarotenos, los precursores de la vitamina A.

Lee también

Pero, ¿es un ‘superalimento’? Este término inspira un fuerte recelo en la comunidad científica. “El término ‘superalimento’ es una estrategia de marketing creada para impulsar las ventas”, afirma tajante la dietista de la Fundación Británica del Corazón Victoria Taylor. “Los superalimentos no existen; hay alimentos con mayor o menor interés nutricional, pero no creo que ninguno debería considerarse superalimento. Hay que poner el foco en la adecuada combinación de alimentos en nuestra dieta y no en la ingesta de uno solo”, explica por su parte Ingortze Zubieta.

En cuanto a los beneficios de la espirulina, desde la Academia Española de Nutrición y Dietética aseguran que se ha comprobado científicamente su capacidad para regular el colesterol, mejorar la hipertensión y la glucemia. Sin embargo, todavía son necesarios más estudios para confirmar que la espirulina pueda ayudar en los casos de diabetes o fatiga crónica, según se especifica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...