Loading...

Boticaria García, nutricionista, sobre la diferencia entre grasa marrón y blanca: ''Genera calor en un proceso llamado termogénesis''

Salud

La experta ha explicado en el programa 'Saber Vivir' cómo activar la grasa marrón para gastar calorías

Boticaria García, nutricionista, sobre la diferencia entre grasa marrón y blanca: ''Genera calor en un proceso llamado termogénesis''

Varias/LV

¿Sabías que existen dos tipos de grasa en el organismo? Aunque pueda parecer sorprendente, no toda la grasa del cuerpo funciona igual. La nutricionista María de los Ángeles García, más conocida como Boticaria García ha explicado en una reciente intervención en el programa Saber Vivir de Televisión Española la diferencia que existe entre la grasa blanca y la marrón. 

''Una guarda energía y la otra es capaz de producirla'', señala. La grasa blanca es la más abundante del cuerpo y actúa como un almacén. ''Guarda la energía que sobra en forma de triglicéridos. Y también envía señales a nuestro cuerpo, como de saciedad o que regulan la insulina'', detalla.  

Según la experta, el problema llega cuando dicho almacén se desborda porque hay demasiada grasa acumulada. ''Y llegan problemas de salud, como sobrepeso, inflamación y la famosa resistencia a la insulina'', afirma la especialista. La grasa marrón, en cambio, también conocida como grasa parda, destaca por contribuir en la quema de calorías. Tiene funciones completamente diferentes. Su nombre proviene de su color oscuro, resultado de la gran cantidad de mitocondrias que contiene. 

Lee también

Claudia Nicolasa, psicóloga, sobre las infidelidades: ''Lo primero que haces es revisarte, pero cómo te trata alguien dice mucho más de su valor que del tuyo''

José Luis Martín Rojas

¿Y qué son las mitocondrias? Tal y como explica Boticaria García, se trata de unas pequeñas calderas que se encuentran en el interior de las células. ''Su función es producir energía y, en este caso, generan calor. Por eso, la principal función de la grasa marrón no es almacenar, sino gastar. Convierten la grasa en calor en un proceso llamado termogénesis'', asegura. 

El lugar donde se acumula la grasa importa en el envejecimiento

Getty Images

Además, la experta explica que este tipo de grasa es especialmente abundante en recién nacidos, ya que les ayuda a mantener su temperatura corporal. No obstante, los adultos también poseen grasa marrón, principalmente en zonas como el cuello, la clavícula y la parte alta de la espalda. Eso sí, su cantidad es mucho menor y su actividad tiende a disminuir con la edad. La buena noticia, según la divulgadora científica, es que es posible activarla. 

  1. Con el frío moderado. ''No hace falta meterse en tanques helados. Salir a caminar con algo de fresco estimula la termogénesis'', apunta. 
  2. Con el ejercicio. ''Libera mioquinas, unas moléculas o sustancias que activan la grasa marrón'', desvela. 
  3. Durmiendo bien y cuidando la alimentación. ''El sueño y la masa muscular regulan las hormonas que la mantienen activa'', asegura. 

La grasa abdominal es la más peligrosa

Getty Images

En la misma línea, el doctor William W. Li, cardiólogo de prestigio internacional, científico y autor del libro Comer para sanar (2019) señaló que, cuando se activa la grasa marrón, se quema la grasa blanca flácida. Además, explicó que ''ciertos alimentos como la manzana activan la maquinaria extra de quema de grasa de tu cuerpo gracias al ácido ursólico''. 

Estas afirmaciones están respaldadas por diversos estudios científicos. Uno de ellos es el estudio en ratones realizado por la Universidad de Iowa (Estados Unidos) y liderado por el profesor Christopher Adams. Los resultados concluyeron que el ácido ursólico no solo favorece el crecimiento del músculo esquelético, sino que también reduce la obesidad, la prediabetes y la enfermedad del hígado graso (esteatosis).