Loading...

Cascadas y jardines a 100 metros de altura: el nuevo ‘resort’ holístico de Dubái

Proyecto de lujo

El nuevo complejo busca redefinir el bienestar urbano a través de la innovación y se suma los edificios vanguardistas del emirato

Therme Dubai - Islands in the Sky, un gran complejo que busca transformar el paisaje de la ciudad y convertirse en un oasis urbano

Cortesía de DSR, Rendering by MIR

Hace apenas medio siglo, Dubái no era más que un árido rincón del desierto, un pequeño puerto comercial y localidad de pescadores que basaba su economía en la recolección de perlas. Hoy, es un espectáculo de rascacielos que arañan las nubes, un epicentro de modernidad que desafía lo imaginable. Su transformación comenzó en 1966 con el hallazgo de petróleo, un descubrimiento que encendió la mecha del desarrollo y convirtió a este emirato en una metrópoli de arquitectura futurista y ambiciones sin límites.

Dubái es el hogar de algunas de las construcciones más vanguardistas del planeta. El torre Jalifa, el rascacielos más alto del mundo, se eleva hasta los 828 metros, casi el doble de la torre Eiffel. El Burj Al Arab, con su icónica silueta de vela, es una de las postales más emblemáticas de la ciudad y referencia en la hostelería de lujo. Pero la innovación no se detiene en tierra firme: el Palm Jumeirah, un archipiélago artificial en forma de palmera, es visible incluso desde el espacio. A los dubaitíes, claramente, les gusta hacer las cosas a lo grande, y hay recursos de sobra para materializar cualquier idea.

La construcción del Palm Jumeirah unos 12 mil millones de dólares y su forma de palmera es visible desde el espacio.

Delphine Poggianti

En mayo del 2024, el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, heredero de Dubái, lanzó la Estrategia de Calidad de Vida 2033, que tiene como objetivo convertirla en la mejor ciudad del mundo para vivir. Las propuestas incluyen 200 proyectos e iniciativas, que garantizan que los residentes puedan acceder a servicios esenciales en 20 minutos. Entre ellas, se encuentra el Therme Dubai – Islands in the Sky, una nueva apuesta que reta la construcción tradicional.

Este resort holístico se ubicará en el parque Zabeel, junto al palacio real, y su diseño es tan ambicioso como su concepto. Imagina una torre donde los jardines flotan en el aire, el agua cae en cascadas desde las alturas y piscinas termales y minerales se entrelazan con la vegetación. El innovador complejo de 100 metros de altura y 500.000 metros cuadrados acogerá a 1,7 millones de visitas anuales, estableciendo un nuevo estándar de bienestar holístico.

Therme Dubai- Islands in the Sky contará con características innovadoras como jardines botánicos suspendidos en el aire, terrazas apiladas y piscinas en cascada

Cortesía de DSR rendering by MIR

De día, los huéspedes podrán relajarse con el calor de sus saunas y baños de vapor, pasar a las termas o aguas frías, mientras disfrutan de unas panorámicas inigualables de la ciudad. De noche, los espacios cobrarán vida con música, actuaciones artísticas, eventos culturales y sociales.

“Dubái es una ciudad que entiende que el futuro debe construirse con el bienestar en el centro”, afirma Robert Hanea, fundador y director ejecutivo de Therme Group, la compañía encargada de llevar a cabo este proyecto, diseñado por los renombrados arquitectos Diller Scofidio + Renfro.

El complejo estará ubicado en el parque Zabeel, junto al Palacio Real, en el corazón de Dubái.

Cortesía de DSR rendering by MIR

Más allá de su imponente estética, el Therme Dubai apuesta por la sostenibilidad. El complejo reciclará el 90% del agua utilizada en sus piscinas termales, mientras que el 80% de las necesidades de aire fresco y refrigeración se cubrirán mediante fuentes de energía limpia. Sin embargo, para disfrutar de esta maravilla habrá que esperar hasta 2028, cuando está prevista su inauguración.

Pero este no será el único hito arquitectónico que redefinirá el skyline de Dubái. En los próximos años, la ciudad sumará varias estructuras récord: el Burj Azizi, con sus 725 metros de altura, ostentará el vestíbulo de hotel, el club nocturno y la plataforma de observación más elevados del mundo. La Ciel Tower se convertirá en el hotel más alto del planeta, mientras que el Six Senses Residences Dubai Marina, con sus 517 metros, se coronará como el rascacielos residencial más alto del mundo.

Lee también

Dubái, la vida en una burbuja que atrae a los amantes del lujo

Anna Tomàs

Esta ciudad se ha convertido en un escaparate de impresionantes proyectos arquitectónicos. Su capacidad para mezclar lujo, futurismo, sostenibilidad y experimentación la ha colocado como una de las capitales globales de la arquitectura moderna, y su ritmo acelerado de desarrollo sugiere que continuará liderando aún más deslumbrantemente.