Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: “Tener el fregadero al lado de un electrodoméstico en la cocina puede hacer que no tengas tanta motivación para cocinar”

Pasión por la cocina

El Feng Shui afecta a todas las estancias de nuestro hogar. Utilizarlo como aliado es esencial, sobre todo en la cocina, al afectar, incluso, en cómo cocinamos, tal y como cuenta la experta Montserrat Beltrán

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui

“Si no te gusta mucho cocinar, comes cualquier cosa y siempre vas a lo rápido, es muy posible que tu cocina no tenga buen Feng Shui”, desvela la experta en la disciplina asiática Montserrat Beltrán. Todas las estancias del hogar tienen un objetivo en concreto en nuestra vida. La cocina es una de las más importantes, pero la realidad es que no todo el mundo es igual de apasionado para cocinar grandes manjares.

Según la especialista, puede ser que cómo tengamos nuestra cocina afecte en esta motivación. Para solucionarlo, podemos aliarnos con el Feng Shui para adoptar sus consejos y convertirnos en apasionados de la cocina.

Según el Feng Shui

Una cocina equilibrada

Para equilibrar tu cocina, la experta nos ha desvelado los 4 cambios principales que debemos llevar a cabo. Lo mejor de estos es que, con ellos, conseguiremos, incluso, que nuestra motivación por la cocina aumente. ¿Quién dijo que preparar platos no es divertido?

Pinterest

Pinterest

1. El fuego no debe estar al lado del agua

“El fuego lo aportan los electrodomésticos como por ejemplo el microondas, el horno y también los propios fuegos (los fogones)”, explica.

De esta forma, el agua vendrá del fregadero y de electrodomésticos como la nevera, el lavavajillas y la lavadora. El agua y el fuego son signos contrarios, algo que inferirá en la energía del otro.

Para solucionarlo, Montserrat recomienda poner algún objeto, preferiblemente de madera, para crear separación. Pueden ser desde cucharones de madera hasta tablas para cortar alimentos. Otro truco es colocar una planta, “si es aromática, mejor que mejor”, cuenta.

Pinterest

Pinterest

2. No cocines de espalda a la puerta de la cocina

“Si por la distribución del mobiliario que dispones actualmente tienes que cocinar de espaldas a la puerta, no es la mejor posición”, revela. Esto se debe a que podemos sentirnos desprotegidos por no ver la puerta y eso favorece a que no cocinemos con tranquilidad.

Para solucionarlo, no hay mucho que hacer, tal y como cuenta la especialista. “Podríamos poner un espejo, aunque no es algo muy común en cocinas”, asegura. Otra idea sería colocar botes o planchas de acero que tengan efectos reflectantes.

Pinterest

Pinterest

3. Cuidado con la combinación de colores

“La cocina, por definición, pertenece al elemento fuego del Feng Shui y lo que no aconsejamos es que sea totalmente roja porque tendrían un exceso de fuego”, nos cuenta. De esta forma, si quieres aplicar rojo, Montserrat aconseja hacerlo en los módulos de abajo y arriba optar por colores más neutros.

Los colores negro y azul apagan la energía del fuego

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui

“Puedes dar rienda suelta a tu imaginación y usar los colores que más te gusten, pero hay 2 que no aconsejamos nada en Feng Shui: el negro y el azul”, desvela. Esto se debe a que son colores que, según la disciplina, apagan el fuego, el elemento principal de la estancia.

En cuanto a los aceptados, “los elementos cálidos como la madera y los colores cálidos como el melocotón, naranja, amarillo y verde son ideales”, comenta la experta.

Pinterest

Pinterest

4. La comodidad

“Sobre todo, lo más importante en las cocinas es que, cuando vayas a cocinar, tengas a mano todos los elementos que necesitas para cogerlos fácilmente. Es importante no tener guardadas cosas en los armarios superiores a los que no llegas nunca”, cuenta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...