”¿Vosotros viviríais en un lugar donde sí o sí tienes que ser amigo de tus vecinos? Pues aquí no te puedes librar”, cuenta la creadora de contenido Sara Lloris en un reels de Instagram. La experta en diseño nacida en Valencia lleva años viviendo en Suiza, más concretamente en Basilea, considerada, comúnmente, como la capital cultural del país.
En sus redes sociales comparte sus conocimientos sobre interiorismo, arquitectura y nuevas formas de vivir. En esta ocasión, habla de la cooperativa de vivienda LeNa Haus, la más grande de toda la ciudad, para divulgar sobre su innovador concepto.

LeNa Haus
Lena Haus
Vivienda coperativa
Pensar en vivienda es sinónimo de compra o alquiler, pero hay otras alternativas que destacan por sus poderosos conceptos. Y es que, para vivir, debemos habitar, una palabra que no tiene sentido sin convivencia. En LeNa Haus lo ensalzan gracias a la mezcla entre espacios privados y comunes, donde todos sus residentes se comprometen a participar y mantener todas sus instalaciones.
Cuentan con habitaciones de invitados por tan solo 25€ la noche
“Restaurante, sala de juegos, sala de costura, biblioteca, baño comunitario, cocina comunitaria, sala de meditación, habitación de invitados por 25 € la noche o sistemas para filtrar el agua de lluvia son algunas de las cosas que los vecinos de LeNa Haus comparten”, explica Sara en su vídeo. Así, mantener espíritu de comunidad es algo prácticamente obligatorio al acceder a estas viviendas, unos valores a los que la propia construcción contribuye.

LeNa Haus
”¿Quiere decir esto que es un co-living? La respuesta es no. Cada vecino tiene su vivienda privada y paga su alquiler”, desvela. De hecho, la creadora de contenido realizó un tour por una de ellas. “Serían al mes unos 2100 € y tiene cuatro habitaciones”, comparte. “La estructura arquitectónica de la Casa LeNa está diseñada para que se pueda pasar de los espacios públicos a los espacios cooperativos, luego a los comunes y, finalmente, a los privados”, explican los creadores del proyecto en su página web.
Compartir
Viviendas que evolucionan
Otro punto a favor de esta clase de cooperativas es que se adaptan al estilo de vida de todos sus inquilinos. ”¿Qué pasa si vives en LeNa Haus con tu pareja y decides tener hijos? Que se te reasignará otra vivienda que sea más grande acorde a tus necesidades”, cuenta. Además, las familias con niños reciben un descuento por cada hijo.
Además de compartir estos espacios comunes, también hay grupos de trabajo para el mantenimiento de las zonas comunes
“La razón por la que tienes que ser amigo de tus vecinos es porque, además de compartir estos espacios comunes, también hay grupos de trabajo que se encargan de cada actividad y de cada sala”, desvela Sara. Así, el mantenimiento del restaurante o zona de juegos depende de quienes desean poder disfrutar, al máximo, de estos espacios.

LeNa Haus
De hecho, tienen unas 'horas LeNa' que deben cumplir. “Los residentes tienen muchos derechos, pero también ciertas responsabilidades. Para garantizar que LeNa se autogestione al máximo, todos sus habitantes adultos deben contribuir a la Casa LeNa según sus capacidades y habilidades individuales”, afirman en su portal de información.
Una cooperativa a precio de coste
Cómo se administra
“Las demás cooperativas de vivienda suelen funcionar de la siguiente manera: un grupo de personas compran un terreno y construyen un edificio e implantan sus propias normas. Por ejemplo, por aquí cerca hay una cooperativa que es solo para jubilados”, explica la especialista en diseño.
Este no es el caso de LeNa Haus, ya que, tal y como Sara cuenta, la cooperativa es tan grande que tiene una admisión externa.

LeNa Haus
Pero, ¿los habitantes de la ciudad pueden acceder a una de sus viviendas simplemente aplicando? La respuesta es que no. “La lista de espera para entrar a vivir aquí es de varios años y cuando entras, tienes que pagar 12 000 € de depósito por cada habitación que tenga tu vivienda. Una vez te quieras ir, se te devolverán”, aclara en su perfil.
Como es habitual en las cooperativas de vivienda, LeNa alquila sus apartamentos al precio de coste
De hecho, el objetivo del proyecto no es lucrarse. “Como es habitual en las cooperativas de vivienda, LeNa alquila sus apartamentos al precio de coste. Esto significa que solo se cobra el coste real del apartamento (incluyendo terreno, construcción, mantenimiento y administración), sin generar beneficios”, desvelan ellos mismos.