Reflejos a cuatro manos, el arte de los espejos

Creadores

Inspirados por la energía del crepúsculo y el magnetismo de la naturaleza, Emma y Tobias Peascod trenzan su labor creativa en efectistas espejos de edición limitada

Emma y Tobias Peascod, matrimonio creativo británico que trabaja en Somerset, condado eminentemente rural de Inglaterra

Emma y Tobias Peascod, matrimonio creativo británico que trabaja en Somerset, condado eminentemente rural de Inglaterra

Studio Peascod

El poder radiante del verre églomisé, que utiliza láminas de pan de oro sobre vidrio, capturó la atención de Emma Peascod bajo un techo de espejos de una antigua boulangerie de París. Más tarde, conocería la figura de Jean-Baptiste Glomy, quien dio nombre a esta técnica en el siglo XVIII, trabajando para Luis XV. Aunque, en realidad, él la reintrodujo y difundió, pues ya se empleaba en Alejandría antigua.

Seducida por sus poderosos efectos comenzó a aprender y experimentar con sus posibilidades. Ahora Emma aplica este laborioso y lujoso proceso decorativo a la nueva colección de espejo de edición limitada que cocrea con Tobias Peascod, a quien se deben los esculturales marcos de cada pieza. “Nuestros espejos se comportan como pinturas, evocando atmósferas, ofreciendo profundidad visual y cumpliendo una función espacial. No solo reflejan luz, sino también una sensación de dramatismo y presencia en la habitación”, explica a Magazine Emma Peascod.

No solo reflejan luz, sino también una sensación de dramatismo y presencia en la habitación”

Emma Peascod
Feder. El marco recrea la pluma de cisne y su suavidad esponjosa. Verre églomisé que emplea tres tipos de oro, de tono champagne y policromías

Feder. El marco recrea la pluma de cisne y su suavidad esponjosa. Verre églomisé que emplea tres tipos de oro, de tono champagne y policromías

Studio Peascod

Este matrimonio creativo está al frente de Studio Peascod, con sede en Somerset, Inglaterra. En un entorno eminentemente rural encuentran inspiración en la energía del crepúsculo y el magnetismo de los paisajes. Los marcos de Tobias recrean la delicada e indómita belleza de elementos naturales como plumas de aves, espinas de brezo u hojas de hiedra, cincelando jesmonite. Trabajos que recuerdan la yesería aplicada a molduras y florones en la ornamentación clásica

“El jesmonite comparte la suavidad y las cualidades superficiales del yeso, pero es estructuralmente mucho más resistente -especifica Tobias-. Dicho esto, su preparación es un poco más compleja. A menudo se presenta como una alternativa ecológica a las resinas químicas, pero en realidad se encuentra en un punto intermedio”. El creador destaca el nivel de detalle que este material le permite capturar, además de su agradable tacto agradable que recuerda al yeso (de hecho es uno de los componentes del producto), aunque más robusto gracias al polímero acrílico a base de agua que lo aglutina. Una fórmula que resulta ideal para marcos a gran escala.

Emma Peascod indaga en los efectos decorativos de la antigua técnica del 'verre églomisé', con pan de oro.
de oro

Emma Peascod indaga en los efectos decorativos de la antigua técnica del 'verre églomisé', con pan de oro. de oro

Studio Peascod

La técnica del verre églomisé requiere trabajar a la inversa en la parte posterior del vidrio, con cada capa sucesiva tras la anterior, es decir con una cuidadosa planificación. “Desde el principio -relata Emma- me sentí atraída por reinterpretar la técnica. Empecé a usar sistemas de enmascaramiento para lograr una mayor precisión gráfica. Algunos de mis primeros trabajos eran bastante geométricos, pero con el tiempo desarrollé un lenguaje visual personal, experimentando con la oxidación controlada, la superposición y la textura para crear una paleta de efectos más amplia”.

En su entente creativo, los Peascod componen teatrales espejos y marcos, con vocación dramática, ya subrayada en el nombre algunas unas de sus piezas como Proscenio. El ensamblaje de ambos materiales y técnicas decorativas da lugar a un acusado contraste entre contorno y superficie. Explican que con esta colección quieren transmiten una dualidad: luminosa y misteriosa, o la tensión entre la vida y la decadencia. 

Tobias Peascod labra motivos de la naturaleza en marcos de jesmonite

Tobias Peascod labra motivos de la naturaleza en marcos de jesmonite

Studio Peascod

“Las superficies volubles y reflectantes de Emma añaden una cualidad etérea a la delicada pero audaz escultura de Tobias, creando piezas que cambian y se transforman con su entorno”, señalan. Cada pieza es única y está hecha a mano por encargo, trenzando diseño, producción artesana y vocación artística. Su colección se alinea con el denominado estilo rococó contemporáneo británico. A esta nueva colección le preceden trabajos ornamentales para espacios como Claridges, Alexander McQueen o Raffles en Londres. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...