Diez diseños sobresalientes ‘made in Spain’

Creadores

Desde sistemas de vestidores y butacas de aire retro hasta mesas de ping pong convertidas en piezas de arte. Diez propuestas vistas en la feria Hábitat Valencia que reflejan la energía y el talento del diseño español contemporáneo

Marc Morro y su alfombra Topo para Nanimarquna

Marc Morro y su alfombra Topo para Nanimarquna

Nacho Alegre

Muebles y complementos que revelan la creatividad y excelencia del diseño en nuestro país. Producidos y editados por empresas españolas, han brillado en la que es nuestra feria de referencia del sector, Hábitat Valencia. Aquí una selección de obras que encarnan la innovación, el oficio y la sensibilidad material del mejor diseño hecho en España.

1. Vestidor componible

Francesc Rifé ha concebido Stelo para Uecko, como un sistema de elementos verticales para configurar un vestidor a medida, con armarios, tocador, escritorios, etc integrables como una isla o independientes. En versiones roble natural, lacado en verde oscuro, o vidrio y cuero natural. 

El vestidor componible de Francesc Rifé

El vestidor componible de Francesc Rifé para Uecko

Cualiti Studio
El vestidor componible de Francesc Rifé

Armarios, tocador, y escritorios en el vestidor componible de Francesc Rifé

Cualiti Studio

2. Grandes círculos

Con la alfombra Topo, Marc Morro crea un espacio dentro de otro. Un gran circulo en rojo, verde o negro delimita y organiza el entorno, es refugio, pero también símbolo grafico elemental y primario. Tejida con lana afgana hilada a mano, es de Nanimarquina.

Alfombra de Marc Morro para Nanimarquina

Alfombra de Marc Morro para Nanimarquina

Nina Anton

3. Noches a todo color

En tono berenjena, rojo, azul, o verde, la mesita de noche Totem, creada por el estudio PerezOchando para Teulat, adquiere una apariencia casi monolítica, donde dos útiles cajones descansan sobre un pedestal. 

Mesita de noche Totem, creada por el estudio PerezOchando para Teulat

Mesita de noche Totem, creada por el estudio PerezOchando para Teulat

LV

4. Inspiración años 70

La butaca Cubow creada por Meike Harde para Viccarbe alberga suaves pliegues orgánicos en un volumen geométrico sólido. El tapizado cobra todo el protagonismo para generar confort, y se inspira en los años 70, para ofrecer una sentada relajada pero activa.

Butaca Cubow creada por Meike Harde para Viccarbe

Butaca Cubow creada por Meike Harde para Viccarbe

Wewonderstudio

5. Fluidez y equilibrio en el baño

La colección Tabú de lavabos creada por Summumstudio para Buto Bath, logra afinada funcionalidad con un perfil fluido que ensambla encimera, lavabos y cajones en distintas configuraciones. Combina acabados de madera natural con lacados en una gama cromática mate suave.

Colección Tabú de lavabos creada por Summumstudio para Buto Bath

Colección Tabú de lavabos creada por Summumstudio para Buto Bath

B.B.

6. Juegos monocromos

You and Me es una mesa de ping pong reglamentaria ideada por Antoni Pallejà para RS Barcelona, pensada también para que sirva de mesa de comedor. Una propuesta monocroma (con carta de 21 colores) para impactar los sentidos ensalzando la pureza del diseño. Al concepto monocromo de Pallejà-RS también pertenece la estantería Plec de perfil arquitectónico, con una simetría de impecables pliegues. 

Mesa de ping pong You and Me es una ideada por Antoni Pallejà para RS Barcelona

Mesa de ping pong You and Me ideada por Antoni Pallejà para RS Barcelona

RS
Estantería Plec, de RS Barcelona

Estantería Plec, de RS Barcelona

R.S.

7. Un bis a bis muy ligero

El clásico confidente de los salones franceses del XVIII adquiere con el modelo Tam un aire muy ligero y se tiñe en su totalidad de un terracota rosado, próximo a la arcilla. De la firma vasca Ondarreta, completa la colección los bancos mixtos de madera y tapizado. 

Modelo Tam de Ondarreta

Modelo Tam de Ondarreta

O.O.
Lee también

Adiós al cliché: el estilo escandinavo se aleja del minimalismo

Marta Rodríguez Bosch
Los componentes del estudio Claesson Koivisto Rune sentados en su diseño Luna para Dune
Taburete y Banco de Ondarreta

Taburete y banco de Ondarreta

O.O.

8. Textiles sofisticados y naturales

Toppers acolchados, cubrecamas y plaids king size, cojines con volantes y flecos… Linos, terciopelos de algodón y viscosa, en combinaciones inéditas y pasamanería exclusiva de la histórica maison francesa Houlès, con una paleta de colores inspirada en la naturaleza, dan vida a la nueva línea GL Home de Güell Lamadrid, especializada en complementos confeccionados. 

La nueva línea GL Home de Güell Lamadrid

La nueva línea GL Home de Güell Lamadrid

Uilia Pironea

9. Diseño para todos

 Emilia Design y Verges son los artífices de la colección Care: muebles pensados para atender las necesidades físicas y vitales de las personas mayores y dependientes. El objetivo es hacerles la vida más fácil, sin perder la belleza del mejor diseño. Incluyen magníficas tapicerías de la firma danesa Gabriel. 

Butacas  de Emiliana Design

Butacas de Emiliana Design y Verges

Francesc Rabat

10. Raíces de barro

El nuevo florero Raíz de Barro, editado por la firma Punt, da continuidad al proyecto solidario Raíces del diseñador Héctor Serrano, quien convirtió 85 fragmentos de raíces encontradas en las playas valencianas tras la Dana en otros tantos jarros únicos. 

Florero Raíz de Barro, de Héctor Serrano, editado por  Pun

Florero Raíz de Barro, de Héctor Serrano, editado por Pun

Ángel Segura

La edición 2025 de Hábitat Valencia ha confirmado, una vez más, la madurez y diversidad del diseño español. Desde la experimentación formal hasta la sensibilidad artesanal, las piezas seleccionadas reflejan un equilibrio entre innovación, belleza y funcionalidad. En cada propuesta se percibe una manera de entender el habitar contemporáneo: más humana, sostenible y emocional. Una celebración del talento que convierte a nuestro país en un referente internacional del diseño.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...